Jonathan Rodolfo T. S., policía en servicio activo, fue llamado a juicio por su presunta responsabilidad en el femicidio de su expareja Katherine Fernanda C.
La Fiscalía General del Estado presentó más de cien elementos de convicción que sirvieron de base para que un juez de la Unidad Judicial de Violencia contra la Mujer tomara esa decisión.
Publicidad
En la audiencia evaluatoria y preparatoria de juicio, Fiscalía emitió dictamen acusatorio basada en una pericia de contexto que establecería la existencia de una relación de poder que el procesado ejercía sobre la víctima, quien habría sido objeto de agresiones reiteradas por su condición de mujer.
Versiones de familiares de la víctima, recabadas durante la instrucción fiscal, fueron presentadas en la audiencia, las que revelarían el círculo de violencia de género que se habría dado antes del crimen.
Publicidad
Hubo además un informe de trayectoria balística, según el cual los dos disparos que atentaron contra la chica salieron desde el asiento posterior de su vehículo que ocupaba el procesado cuando ocurrió el hecho.
Se presentó un informe del barrido electrónico que reveló la existencia de restos de pólvora del disparo dentro del auto de la víctima, así como en la ropa y manos de Jonathan Rodolfo T. S.
El día del crimen, el 3 de mayo de 2023, el procesado abandonó su oficina en la Comandancia General de la Policía para ir hasta donde trabajaba su expareja.
Ambos sostuvieron una discusión derivada de celos del procesado, quien se embarcó en el vehículo de la víctima.
El procesado, según la Fiscalía, habría perdido el control y utilizando su arma de dotación disparó dos veces contra la mujer, quien malherida pidió auxilio por la ventana.
El policía habría dicho a sus compañeros que fueron objeto de un atentado desde otro vehículo y alguien los disparó, pero el vehículo de la víctima no presentaba impactos de proyectil en la carrocería.
Debido a las inconsistencias en el relato de Jonathan Rodolfo T. S., la Policía lo aprehendió para que la Fiscalía lo procese por el presunto femicidio de Katherine Fernanda C.
Muere hombre que era sospechoso de femicidio en Ambato
Con la resolución del juez aún se espera que un tribunal fije fecha y hora para el juicio.
El delito de femicidio está sancionado con una pena privativa de libertad de 22 a 26 años. (I)