La asambleísta oficialista Valentina Centeno, de la bancada Acción Democrática Nacional (ADN), recibió una segunda licencia sin sueldo por un mes, otorgada por el presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen. La legisladora se ausentará por motivos académicos, ya que cursa estudios de posgrado en el extranjero.
La primera licencia la obtuvo en la tercera semana de agosto pasado y ella regresó al país días antes de que venciera el permiso concedido por la presidencia del Parlamento.
La última sesión plenaria a la que asistió Centeno fue la número 040, en la que consignó el voto a favor de la resolución de respaldo al contenido y finalidad del Decreto Ejecutivo 153, del 20 de septiembre de 2025, mediante el cual se convoca a una consulta popular para que el pueblo ecuatoriano decida, en ejercicio directo de su poder constituyente, sobre la instalación de una asamblea constituyente.
Publicidad
También votó a favor de la moción de censura y destitución de Gonzalo Albán Molestina, como consejero del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).
Mientras dure su ausencia, la coordinación de la bancada estará a cargo de la asambleísta de Chimborazo Mishel Mancheno. También la presidencia de la Comisión Permanente de Desarrollo Económico quedará a cargo del vicepresidente, Diego Franco Hanze (ADN).
La Ley Orgánica de la Función Legislativa en su artículo 114, relativo al régimen de licencias y permisos, determina que el presidente de la Asamblea Nacional podrá conceder licencia a los asambleístas para ausentarse de sus funciones hasta por treinta días. La licencia que supere los treinta días y hasta los noventa días en un año calendario será autorizada por el Consejo de Administración Legislativa, “en caso de enfermedad o incapacidad física o psicológica, debidamente comprobadas”.
Publicidad
La legisladora Valentina Centeno, de 28 años de edad, es una de las figuras más visibles del bloque de Gobierno. Llegó por primera vez a la Asamblea en su calidad de asambleísta nacional en el periodo de transición.
La segunda vez que llegó al Parlamento fue en mayo de 2025. Lo hizo en representación de Manabí. (I)