Prisión preventiva será la nueva medida cautelar que pesa contra el asambleísta Peter C., quien es procesado luego de haber sido aprehendido en flagrancia en una zona del centro de Quito ante la denuncia de una supuesta violación el miércoles 26 de abril pasado. Inicialmente al legislador identificado con el ala rebelde del movimiento indígena Pachakutik (PK) se le dispuso presentación periódica dos veces por semana, uso del dispositivo electrónico de vigilancia y prohibición de salida del país.
La audiencia de apelación contra las medidas ordenadas por la jueza Daniella Camacho, de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), se dio la mañana de este lunes 15 de mayo por pedido de la fiscal general, Diana Salazar. Asistió la defensa del asambleísta que mantiene un proceso abierto en el Comité de Ética de la Asamblea ante una denuncia por la supuesta gestión de cargos públicos.
Javier De la Cadena (presidente), Marco Rodríguez y Mercedes Caicedo fueron los jueces de la CNJ que resolvieron respecto al pedido de apelación planteado por la Fiscalía.
Publicidad
La instrucción fiscal abierta contra Peter C. por el delito de violación está a punto de cerrarse, pues solo se dispusieron 30 días para lo que será un procedimiento directo en el que el único procesado es el legislador de 42 años.
De los datos que han podido trascender se conoce que la diligencia se realiza en reserva, por la gravedad del delito analizado, que la joven habría sido citada en el sector del Itchimbía, centro de la capital ecuatoriana, para hablar sobre la posibilidad de un puesto laboral. La supuesta víctima en ese momento habría sido llevada a un hostal en donde aparentemente se concretó el hecho hoy investigado.
Poco después de que la Policía llegó al lugar de los hechos y detuvo a Peter C., el legislador fue trasladado a la Unidad de Flagrancia. La Fiscalía dispuso que se realicen los exámenes médicos correspondientes a la víctima y denunciante, así como también tomó su testimonio anticipado.
Publicidad
#ACTUALIZACIÓN | Luego de analizar los argumentos expuestos por #FiscalíaEc, el Tribunal de @CorteNacional acepta el recurso de apelación y dicta prisión preventiva contra el asambleísta Peter C., por el presunto delito de violación. pic.twitter.com/2xD2sbHwpd
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) May 15, 2023
Agentes policiales aprehendieron al asambleísta dentro de un hostal en el que también se encontraba la joven de 19 años de edad que había llamado al ECU911 para denunciar el ataque sexual que supuestamente sufrió.
Freddy Ron, abogado de Peter C., señaló que la Fiscalía presentó en la formulación de cargos elementos muy básicos, por lo que cree que en los próximo 30 días de instrucción fiscal presentarán todos los elementos de descargo para que quede claro que Peter C. no ha “realizado ningún acto libidinoso en contra de una persona”.
Publicidad
Contra Peter C. en la audiencia de abril pasado como medida de carácter real se le ordenó la retención de fondos por $ 400.000 y no puede hacer uso de sus cuentas bancarias. También se definieron medidas de protección a favor de la víctima como prohibición de acercarse el denunciado a la víctima, tratamiento psicológico y la emisión de una boleta de auxilio.
URGENTE| El asambleísta de la @CONAIE_Ecuador Peter Calo, al mejor estilo de Fernando Alvarado, rompió el grillete y lo dejó abandonado en un contenedor de basura del barrio Quitumbe-Quito. Esta es la @AsambleaEcuador del 95%. #MuerteCruzada pic.twitter.com/OkZtCCVtFL
— Fernando Villavicencio (@VillaFernando_) May 15, 2023
Aún no existe una versión oficial desde el Servicio de Atención a Personas Privadas de la Libertad (Snai), pero poco después de concerse de la orden de prisión preventiva contra el asambleísta Peter C. trascendió que el grillete electrónico que portaba fue encontrado en un contenedor de basura al sur de Quito. Aparentemente el dispositivo estaba al interior de una funda plástica transparente.
Sobre este hecho, el legislador independiente Fernando Villavicencio escribió en su cuenta de Twitter: “El asambleísta de la Conaie, Peter C. al mejor estilo de Fernando Alvarado, rompió el grillete y lo dejó abandonado en un contenedor de basura del barrio Quitumbe-Quito. Esto es la Asamblea Nacional del 95 %”.
Pasadas las 13:00 de este 15 de mayo, el Snai dio respuesta a los pedidos de información hechos y explicó que el Centro de Monitoreo de Dispositivos de Vigilancia Electrónica emitió este lunes una alerta sobre el retiro de la pulsera que incluye el grillete colocado a Peter C. Ante ello se habrían activado los protocolos de vigilancia y se generó una ficha policial para la búsqueda del último registro de ubicación del dispositivo y el legislador. Del hecho se dio aviso a la Fiscalía para que se inicien las acciones legales que amerite el caso.
Publicidad
“Servidores de la Policía se dirigieron al sitio y al constatar la evasión realizaron la búsqueda del dispositivo, el cual fue encontrado en la avenida Morán Valverde (Simón Bolívar), en el sector sur de Quito”, refirió el Snai, aclarando que las 10:32 fue la hora de todo lo sucedido en relación al grillete.
Desde la Asamblea nacional, la denominada Bancada Ecuador rechazó la fuga y el retiro del grillete electrónico por parte vde Peter C. Hicieron un llamado a las autoridades competentes para que actúen de manera inmediata y logren su captura. “Exigimos que el Consejo de Administración Legislativa (CAL) tome medidas sancionatorias inmediatas en contra del legislador y demandamos al Comité de Ética que tramite con celeridad la denuncia presentada por nuestra asambleísta Blanca Sacancela, con el apoyo del resto de Bancadas del Legislativo”, se explicó en un comunicado público.
El viernes último, el Comité de Etica de la Asamblea Nacional conoció la denuncia presentada en contra de Peter C, por supuesta gestión de cargos públicos, e inició el proceso de investigación. Según el procedimiento, en diez días se deben presentar las pruebas de cargo y de descargo. El problema que existe al momento es que el pleno de la Asamblea Nacional aún no designa al Comité de Ética y ese organismo se conformará solo luego del juicio político al presidente de la República, Guillermo Lasso. (I)