Por unanimidad, los jueces Lauro Fernando Sánchez (ponente), Esteban Israel Coronel y Mabel del Pilar Tapia, integrantes del Tribunal Anticorrupción de Pichincha, resolvieron cambiar las medidas cautelares de prisión preventiva que pesaban contra once de los trece investigados por el delito de terrorismo ocurrido en el ataque a las instalaciones del Comando Policial de Otavalo, en Imbabura, en el marco del paro. En su lugar dispusieron la presentación periódica y la prohibición de salida del país.
La decisión fue dada a conocer la mañana de este viernes, 24 de octubre, y beneficia a los ciudadanos indígenas Diego Armando L. R., Luis Enrique M. F., Elvis Damián L. M., Alfredo P. C., Luis Ernesto T. M., William Andrés R. L., Berny Jonathan A. A., Washington Jeremy L. P., José Segundo A. Q., Juan Sebastián M. T. y Luis Alberto C. B. De Luis Henry J. E., también procesado en esta causa pero de origen extranjero, no se habló en la resolución oral.
El tribunal señaló que luego de un análisis se llegó a determinar que no se cumplen todos los requisitos que deben verificarse para disponer prisión preventiva. Por ejemplo, el juez ponente explicó que no eran ni claros ni precisos los indicios señalados por la Fiscalía durante la audiencia de formulación de cargos dada el 23 de septiembre pasado, y hasta el día de esta diligencia no existían elementos de convicción que revelen que estos once procesados eran parte de un grupo de delincuencia organizada o un grupo terrorista.
Publicidad
En lugar de la orden de prisión preventiva, los jueces Sánchez, Coronel y Tapia dispusieron la prohibición de salida del país y el presentarse periódicamente ante la oficina de la Fiscalía General en Otavalo el primer lunes de cada mes.
Por un lado, el juez ponente resaltó el diálogo intercultural realizado en esta audiencia de apelación, pues la mayoría de los procesados pertenecen al pueblo Kichwa Otavalo; pero, por otro, refirió que este diálogo no fue óptimo durante la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos.
El tribunal ordenó que inmediatamente se extiendan las boletas de excarcelación.
Publicidad
De los trece investigados en la causa por terrorismo, durante la audiencia de formulación de cargos solo a Gina Betel C. T. se le dispuso presentación periódica dos veces por semana y el impedimento de salir del país.
A decir de la Fiscalía, los involucrados aparentemente fueron detenidos en distintos lugares cercanos al Comando Policial de Otavalo, lugar que fue atacado con piedras, palos y bombas molotov el pasado 22 de septiembre por una parte de las cerca de 300 personas que se movilizaban en protesta por la Panamericana norte o E-35. (I)
























