La Corte Constitucional (CC) suspendió los plazos para la ejecución del referéndum relacionado con la instalación de bases militares extranjeras en Ecuador, hasta que el presidente de la República, Daniel Noboa Azín, emita el decreto ejecutivo en el que dispondrá el desarrollo del proceso electoral.
Este 18 de septiembre de 2025, la CC emitió un auto de verificación del cumplimiento de su dictamen del 7 de agosto pasado, en el que calificó la constitucionalidad de la convocatoria a referendo de la propuesta presidencial para reformar el artículo 5 de la Constitución, que propone eliminar la prohibición de establecer bases militares extranjeras en territorio nacional.
En su pronunciamiento resolvió “modular” los efectos de su dictamen para que su ejecución esté “supeditada a la emisión del decreto ejecutivo del presidente de la República” en el que ordena al Consejo Nacional Electoral (CNE) que convoque a las urnas y prepare el proceso.
Publicidad
La decisión de los jueces se dio tras un pedido del pleno del CNE ante la posibilidad de que el primer mandatario proponga nuevas preguntas para una consulta popular y referéndum.
Esto además, de que en las últimas horas Noboa anunció su intención de proponer una consulta popular para convocar a una Asamblea Constituyente.
Esta pregunta sobre las bases militares se trató como una reforma parcial de acuerdo con el artículo 442 de la Constitución, que la debatió y aprobó la Asamblea Nacional, por lo que falta el pronunciamiento popular.
Publicidad
Una vez que la Corte verificó la constitucionalidad, corría un plazo de 45 días para convocar a sufragar.
Dicho plazo está por cumplirse en tres días, ya que el llamado a elecciones es de carácter obligatorio.
Publicidad
Los magistrados aclararon que, una vez que el jefe de Estado emita el decreto ejecutivo, el CNE podrá organizar y ejecutar el “referendo de forma conjunta con los procesos electorales y otras consultas populares que resulten de los trámites actualmente en curso ante esta Corte”.
Ello en consideración que por ahora la CC determinó la viabilidad para que se consulte al electorado si está de acuerdo con enmendar la Constitución para permitir el trabajo por horas en el sector turístico y la reforma parcial a la Constitución para eliminar el aporte estatal para financiar el Fondo Partidario Permanente para la existencia de las organizaciones políticas. (I)