Publicidad
De momento hay trece organizaciones políticas y sociales inscritas para hacer campaña en el referéndum.
La campaña electoral se llevará a cabo del 1 al 13 de noviembre de 2025, seguida por tres días de silencio electoral, del 14 al 16 de noviembre
En tanto que el plazo para inscripción en la consulta popular vence el 1 de octubre.
Se necesitan mujeres y hombres competentes, con formación, experiencia, conducta honorable y probidad incuestionable.
De instalarse la constituyente, sus miembros tendrán que aprobar un reglamento interno y un código de ética.
La inscripción para la campaña por la consulta popular para instalar una asamblea constituyente arranca este sábado y terminará el 1 de octubre.
Siete organizaciones políticas critican la escasa representación que tendrían las provincias en la eventual asamblea constituyente.
El presidente inicialmente la dejó en ‘compás de espera’, pero luego la reactivó ante lo que describió como ‘bloqueo’ de la Corte.
Expertos consideran que el proyecto tendrá más impacto político y comercial que en la seguridad.
El CNE ya había convocado a elecciones, pero solo para dos preguntas sobre las bases militares y el financiamiento de los partidos, falta una tercera.
Los legisladores esperan que si se aprueba una asamblea constituyente los ciudadanos escojan los mejores cuadros considerando el grado de responsabilidad.
Los ecuatorianos acudirán a las urnas en noviembre para decidir si se instala una asamblea constituyente que reemplace la Constitución vigente.
Las tres provincias con más constituyentes serían Guayas, con 10; Pichincha, con 7; y Manabí, con 4.
Los ecuatorianos irán a las urnas el 16 de noviembre próximo. Son 13,9 millones de electores.
Así lo indicó Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral.
La CC dispuso al Consejo Nacional Electoral (CNE) que incluya en la papeleta la pregunta, el estatuto y una tabla sobre la distribución de los constituyentes.
El CNE solo podrá avanzar con el proceso una vez que la CC verifique que las reformas cumplen las observaciones.
La CC aclaró que el CNE únicamente podrá continuar con el proceso una vez que la Presidencia corrija las observaciones realizadas.
El Consejo Nacional Electoral da como plazo hasta el domingo para que agrupaciones sociales y políticas puedan inscribirse para hacer propaganda.
Dos únicas interrogantes se encuentran en firme, hasta el momento, pues la Corte Constitucional se encuentra analizando tres preguntas más.