La jornada electoral del referéndum y consulta popular de este domingo, 16 de noviembre, se desarrolla con normalidad y poca asistencia de ciudadanos en algunos recintos del centro-norte de Quito.
Diario EL UNIVERSO hizo un recorrido por el Colegio Alfonso Laso Bermeo, la Unidad Educativa Gran Colombia y el Colegio Spellman, ubicados en la parroquia Belisario Quevedo, y constató que la concurrencia de ciudadanos fue poca durante las dos primeras horas del día, luego que los recintos electorales abrieron sus puertas y se habilitaron las urnas, a las 07:00.
Publicidad
“Veo que no hay mucha gente. Me atendieron rápido, sin novedad”, dijo Rodrigo Calero, ciudadano que acudió a sufragar en la Unidad Educativa Gran Colombia. El votante comentó que el proceso de sufragio le tomó máximos dos minutos. “Si uno tiene ya predefinida la respuesta, el voto es rápido”, dijo.
En este recinto existen veinte juntas receptoras del voto, entre hombres y mujeres, con un aproximado de 2.000 personas empadronadas. Zara Caisaluisa, coordinadora del recinto, informó que la jornada empezó sin mayor novedad con todas las mesas instaladas a tiempo.
Publicidad
Marlon Cajamarca, ciudadano que asistió a votar en este recinto, contó que no se registró ninguna novedad y que todo está tranquilo. “Me demoré dos minutos porque ya tenía listas mis respuestas para la consulta”, anotó.
En el Colegio Alfonso Laso Bermeo el panorama fue el mismo: poca asistencia de votantes, que llegaron entre las siete y las nueve de la mañana.
Lourdes Simbaña, coordinadora de recinto, precisó que en el lugar existen seis juntas de mujeres y cuatro de hombres, por lo que al ser un lugar pequeño con pocas personas, normalmente, no hay mayores novedades y el proceso de votación es rápido.
Entretanto, en el Colegio Spellman, donde existen once juntas femeninas y diez masculinas, con cerca de 5.000 empadronados, en las primeras horas del referéndum y consulta popular de 2025 no hubo mucha afluencia de gente.
Isaac Vargas, coordinador del recinto electoral, constató que no hubo ningún inconveniente en este establecimiento.
Al igual que en anteriores procesos electorales, en los ingresos a estos recintos existe control de mochilas y bolsos por parte de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas. Asimismo, se permite el acceso de mascotas y se brinda ayuda a las personas de la tercera edad. En tanto que, en las juntas receptoras del voto, el coordinador de mesa recuerda a los electores que está prohibido fotografiar el voto.
La jornada electoral de este domingo terminará a las 17:00 y se prevé —según el Consejo Nacional Electoral (CNE)— que los primeros resultados se conozcan desde las 19:00. (I)