Publicidad
Excandidato pide anular las elecciones en el exterior, aunque el CNE no proclama resultados. Ministro Henry Cucalón proyectaba la posesión para noviembre.
CNE prevé entregar credenciales al binomio presidencial a mediados de noviembre, pero se anuncia la posibilidad de impugnar resultados de los votos en Europa.
De 4.425 electores convocados, 3.412 votaron en la repetición del proceso electoral. En esta ocasión se registraron 295 votos nulos.
Los cálculos refieren que los resultados preliminares de los comicios del domingo 15 de octubre se conocerían a eso de las 18:00.
Según datos del Consejo Nacional Electoral, este mecanismo fue 'positivo' y se repetirá su aplicación en las elecciones de la segunda vuelta del 15 de octubre.
Tres organizaciones políticas y dos alianzas electorales postularon 25 candidatos, que podrán promocionarse hasta el 5 de octubre.
Estas instrucciones se vienen desarrollando desde el pasado 15 de septiembre y serán hasta el 15 de octubre
El hecho se observó en un recurso de impugnación que presentó una candidata a asambleísta del Guayas del movimiento correísta Revolución Ciudadana.
Las votaciones registradas en el exterior el 20 de agosto fueron declaradas nulas por la Junta Especial del Exterior y ratificadas por el pleno del CNE
La organización sostiene que al no tener los resultados de las actas no se puede verificar la consistencia de los resultados.
La capacitación para los integrantes de las juntas electorales es obligatoria. Quienes no lo hagan deberán pagar una multa de $ 45.
Aún restan once provincias a nivel nacional para concluir con el procesamiento de actas. Al momento, el conteo de la dignidad presidencial tiene el 97,74 %.
Este documento contendrá las huellas y firmas de los electores y deberá coincidir con el número de votos consignados por una dignidad de elección popular.
Las capacitaciones presenciales para los ciudadanos en mesa son obligatorias, pero el refuerzo se realiza en una plataforma virtual.
Para este proceso electoral, el CNE seleccionó a un total de 279.244 ciudadanos como MJRV, estos cumplirán el mismo rol que los comicios del 5 de febrero.
La presidenta Diana Atamaint espera que se disponga a las Fuerzas Armadas que protejan estos espacios desde el miércoles, jueves o viernes.
Si hay gente que no cobró su dinero por laborar en mesas del voto en elecciones pasadas, el CNE debe ir a pagarles a sus casas o depositarles los valores.
La provincia contará con 548 recintos electorales y para estas elecciones se resolvió utilizar los mismos que los últimos comicios, fueron 540.
Así como obligan en los comicios a participar como miembros de las juntas o mesas del voto, deberían por obligación de pagarles ese mismo día por su trabajo.
En la provincia se eligen cinco legisladores por cada uno de los cuatro distritos en los que está dividida.