El Frente de Defensa de la Salud, Educación, Trabajo y Seguridad rechazó la protesta que protagonizó el primer mandatario, Daniel Noboa, en contra de los jueces de la Corte Constitucional (CC), que se realizó este 12 de agosto de 2025.
“Fue una grosería frente a la crisis que enfrenta el país”, reprochó Bedoya, que preside el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), en una declaración de prensa que dio este miércoles junto con otros dirigentes gremiales.
Bedoya criticó que la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas hayan participado de esta protesta para amedrentar a los jueces de la Corte Constitucional.
Publicidad
“Está en riesgo la democracia del país, en donde la Constitución, ratificada por los primeros personeros del país, como el presidente de la República, violenta la Constitución, que con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional trata de amedrentar a la Corte. Nos pueden gustar o no las resoluciones de la Corte, pero es un organismo del Estado que se merece respeto. A nosotros tampoco nos gustan en ocasiones las resoluciones de la Corte, pero no nos referimos a ellos con esos epítetos, gastando millones de dólares, fabricando carteles y poniendo a los jueces como ‘Se busca’, tratándolos como delincuentes”, expresó el dirigente.
Para este sábado, 16 de agosto, está previsto que se instale una convención nacional de los miembros del magisterio nacional, de los sindicatos y los médicos, para tomar resoluciones frente a las políticas económicas de la administración de Noboa.
El representante de la Federación Médica Ecuatoriana, Luis Muñoz, lamentó que las autoridades gubernamentales no den oídos a sus demandas y, al contrario, se despidió a funcionarios del sector salud que en un 85 % son médicos, enfermeras, técnicos de laboratorio, entre otros, que “son gente operativa”.
Publicidad
El presidente del Frente Popular, Nelson Erazo, advirtió que “no abandonarán las calles” ante las medidas económicas y políticas del régimen y en un momento en el que las organizaciones sociales están “caminando hacia la unidad”.
Según Erazo, el jefe de Estado está ejecutando una estrategia para “desmantelar las empresas públicas para ponerlas al servicio de las empresas privadas, pues el objetivo es avanzar hacia las privatizaciones”.
Publicidad
Por su parte, el presidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE), Andrés Quishpe, dijo: El martes último no “marchó el pueblo, marchó un gobierno prepotente, que no invierte en la salud. Estamos enfrentando a un gobierno al que no le interesa la salud, la educación y la vida, y por eso vamos a mantener las movilizaciones y acciones de lucha”.
La reacción de estos movimientos de la sociedad civil se da luego que el presidente Noboa convocó a una manifestación a sus militantes y simpatizantes en la que se desafió a los nueve jueces constitucionales a “dar la cara”.
Los motivó rechazar la suspensión provisional de varios artículos de las leyes de Integridad Pública, de Inteligencia y de Solidaridad Nacional, que se aprobaron en junio pasado con el voto mayoritario de la bancada gobiernista, Acción Democrática Nacional (ADN).
Según Noboa, la medida de la CC está impidiendo la ejecución de su plan para contrarrestar a los grupos criminales.
Publicidad
Por ahora no está previsto que la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) se sume a este Frente, que se constituyó en el marco de la vigencia de estas tres normativas. (I)