En el marco del segundo debate en la Asamblea Nacional sobre la reforma constitucional que busca eliminar el financiamiento estatal a las organizaciones políticas, la segunda vicepresidenta del Legislativo, Carmen Tiupul, asambleísta por Pachakutik, se pronunció en contra de esta iniciativa al considerar que afectaría directamente a los movimientos políticos de los sectores populares.
“Vamos a respetar siempre uno de los principios más importantes de la Constitución, que es el principio de igualdad”, afirmó Tiupul ante la prensa en el Palacio Legislativo.
La asambleísta advirtió que retirar este financiamiento perjudicaría la participación de los sectores más vulnerables del país en el escenario político.
Publicidad
Además, señaló que eliminar estos recursos beneficiaría únicamente a las organizaciones con mayor capacidad económica: “No vamos a apoyar que únicamente, de pronto, los movimientos que tengan grandes chequeras económicas tengan igualdad de participar. Con eso estaríamos violentando la igualdad de condiciones en la participación política”.
“Nosotros no estamos de acuerdo con que se retiren los fondos para determinados movimientos, y específicamente para las personas que venimos desde los territorios de los sectores populares, comunitarios”, señaló.
Esta propuesta para eliminar los fondos partidarios forma parte de la consulta popular que impulsa el Ejecutivo, a través de la siguiente pregunta: "¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del presupuesto general del Estado a las organizaciones políticas, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el anexo de la pregunta?“.
Publicidad
Sin embargo, de no aprobarse la reforma en el segundo debate, esta será archivada y no podrá ser incluida la pregunta en la consulta popular.
Tiupul indicó que la mayoría de la bancada de Pachakutik votará en contra de la reforma.
Publicidad
También explicó que la postura del bloque legislativo es a favor de un control de los fondos, mas no de la eliminación de los recursos: “Siempre estaremos de acuerdo con un control. No es lo mismo eliminar que realizar un control profundo”.
“Tenemos que tener esa perspectiva clara de que el control, la fiscalización a todos los fondos del Estado deben tener esa participación continua”, aclaró.
Los asambleístas de @PKnacional18 no apoyarán las reformas a los artículos 110 y 115 de las Constitución que elimina el fondo partidario y la promoción electoral, porque afectan los principios de igualdad, afirma la legisladora @CarmenTiupul (PK) y segunda vicepresidenta de la… pic.twitter.com/nvnlipfCNq
— El Universo (@eluniversocom) August 7, 2025
(I)