Publicidad
Según el procedimiento para el trámite de reformas constitucionales, el pleno de la Asamblea Nacional puede conocer el informe a partir del 16 de junio próximo.
La comisión ocasional de enmiendas entregará el informe para segundo debate el 28 de abril, pero los 90 días se cumplirán el 16 de mayo próximo.
Los legisladores concluyeron que el texto propuesto por el presidente Guillermo Lasso contemplaba estándares internacionales.
La comisión ocasional espera este 1 de marzo aprobar el informe para primer debate que pasará a conocimiento del pleno de la Asamblea Nacional.
El proceso de votación se cumplirá desde las 07:00 a las 17:00, hora de Ecuador continental.
Las respuestas a los planteamientos del referéndum generarán una mayor demora al momento de ejercer el voto.
En esta semana se prevén las comparecencias de funcionarios a cargo de la fuerza pública y el informe para primer debate estaría listo el próximo 14 de febrero.
El secretario jurídico de la Presidencia de la República, Fabián Pozo, explicó que el cambio permitirá el apoyo complementario de las FF. AA. a la Policía.
La comisión ocasional para el tratamiento de los proyectos de enmiendas y reformas constitucionales será la encargada de tramitar la propuesta del Ejecutivo.
La presidenta de la Comisión de Enmiendas de la Asamblea ofrece un trabajo transparente y responsable en el trámite de la reforma parcial sobre las FF. AA.
La Asamblea Nacional recibió el proyecto de reforma constitucional para su trámite, una vez que la Corte Constitucional aprobó el mecanismo.
El documento al momento está en la Unidad Técnica Legislativa para la revisión previa de la iniciativa del Ejecutivo sobre el cumplimiento de requisitos
El trámite del proyecto empezaría en enero de 2023 porque la Asamblea a partir de la tercera semana de diciembre se acogerá a la vacancia legislativa.
El presidente del Parlamento, Virgilio Saquicela, comprometió su gestión para la aprobación del documento.
El presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, reveló que el primer mandatario pidió ser recibido este 7 de diciembre sobre la reforma constitucional.
El presidente de Parlamento, Virgilio Saquicela, anunció que Guillermo Lasso pidió ser recibido por el pleno para entregar la iniciativa este 7 de diciembre.
La iniciativa del Gobierno nacional deberá entregarse a la Asamblea Nacional para que la someta a dos debates y resuelva su aprobación.
El ministro Francisco Jiménez entregó a la CC dos preguntas de seguridad y una económica para obtener un pronunciamiento respecto a su constitucionalidad.
Iniciativa plantea que militares ayuden a policías en la seguridad interna sin que se dicte un estado de excepción. La Corte Constitucional analiza el tema.
Se plantea tipificar como delito las 'vacunas' y acepta que su propuesta para que las Fuerzas Armadas actúen en la seguridad interna sea como reforma parcial.