Una nueva mayoría se armó en el Consejo de Administración Legislativa (CAL), y la noche de este 6 de abril falló en su intento de calificar la denuncia presentada en contra de la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, acusada de incumplimiento de funciones.

El legislador Darwin Pereira (antes PK) presentó un cambio en el orden del día en la sesión del CAL con el propósito de incluir el conocimiento de las tres denuncias presentadas en contra de las máximas autoridades del Parlamento.

Publicidad

Presentan nueva denuncia en contra de las siete autoridades de la Asamblea Nacional

El cambio del orden del día fue aceptado y la presidenta del Legislativo ordenó al secretario ubicarlo en el último punto de la agenda, lo cual fue cuestionado por el legislador Ronny Aleaga (UNES), quien apeló la presidencia de Guadalupe Llori y pasó con cinco votos a favor, por lo que asumió la presidencia el primer vicepresidente, Virgilio Saquicela.

Los cinco votos provinieron de Virgilio Saquicela (BAN), Yeseña Guamaní y Johanna Moreira (ID), Darwin Pereira (antes PK) y Ronny Aleaga (UNES). Guadalupe Llori se retiró de la sesión al igual que la asambleísta oficialista de la Bancada Acuerdo Nacional (BAN) Nathalie Arias. Las dos quedaron en minoría.

Publicidad

Tras un debate se pidió certificación a secretaría general del Parlamento sobre la notificación de las tres denuncias y se determinó que estas aún no están en conocimiento de la presidencia, por lo que se procedió a suspender la sesión.

Pero antes, con cinco votos a favor, se aprobó la moción del legislador Darwin Pereira (antes PK) para que se solicite a la presidencia de la Asamblea Nacional que remita a los asambleístas miembros del CAL las siguientes denuncias que reposan en la presidencia de la Asamblea:

  • Denuncia presentada el 5 de abril de 2022 en contra de todos los miembros del CAL, presentada por el asambleísta Gruber Zambrano (BAN).
  • Denuncia presentada el 5 de abril de 2022 en contra de la asambleísta Guadalupe Llori Abarca, por incumplimiento de funciones suscrita por el legislador Esteban Torres (PSC).
  • Denuncia presentada el 5 de abril de 2022 en contra de todos los miembros del CAL, suscrita por los asambleístas Viviana Veloz, Luis González, Blasco Luna y Fausto Jarrín (UNES).

El presidente encargado del CAL, Virgilio Saquicela, convocó a continuar la sesión el lunes 11 de abril a las 17:00.

Saquicela explicó que las tres denuncias fueron presentadas la tarde del 5 de abril y que creían que fueron trasladadas a presidencia porque gestión documental está dos pisos abajo y que su notificación era cuestión de minutos y no de días. Que por ese motivo convoca para el lunes a las 17:00 y que máximo el viernes los miembros del CAL tendrían conocimiento oficial de las denuncias.

El primer vicepresidente de la legislatura comentó que el CAL, en este proceso, únicamente puede observar los requisitos de forma y no de fondo; si una denuncia está en contra de los siete miembros del CAL lo lógico sería excusarse de conocer y el expediente remitirlo al pleno para que conozca la excusa y el contenido de la denuncia.

En la denuncia en contra de Guadalupe Llori, por imperativo legal, tendrá ella que excusarse, los seis integrantes del CAL podrán conocer y calificar la forma de la denuncia.

Nulidad del procedimiento

El coordinador jurídico de la Asamblea Nacional, Santiago Salazar, afirmó que se violentó flagrantemente el procedimiento parlamentario para el caso del trámite de las denuncias en contra de las máximas autoridades de la Asamblea, por cuanto se pretendió incorporar en el orden del día del CAL el conocimiento de las tres denuncias presentadas el 5 de abril, y que al momento están en conocimiento y competencia de la presidencia del Parlamento, por lo que bajo ninguna circunstancia el Consejo Administrativo podía conocer las denuncias porque hay un plazo de tres días que vencería el viernes.

Lo que sucedió, según Salazar, es que se adelantaron y violaron el procedimiento, y que la prueba de ello es que luego de que se dieron cuenta de esta situación jurídica dieron marcha atrás y suspendieron el punto, porque los documentos con las tres denuncias no estaban en la competencia del CAL. La sesión es totalmente ilegal y nula, afirmó el jurídico del Parlamento. (I)