Publicidad
Los temas de Progen y el conflicto minero en Quimsacocha han enfrentado a dos comisiones presididas por correístas y oficialistas de ADN.
El Consejo de Participación Ciudadana lleva adelante el proceso de selección de los cinco vocales del órgano de disciplina de la Función Judicial.
La exención de visados para viajes de corta estancia al espacio común europeo es una de las grandes demandas de Ecuador.
El mandatario insistió en la Corte Constitucional en la pregunta sobre la reducción del número de legisladores.
El Gobierno propone reducir el número de asambleístas, de 151 a 73, enmendando la Constitución.
Pachakutik notificará al Consejo Nacional Electoral sobre la expulsión de los seis asambleístas.
El debate se centró en el rol del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) y de las reformas que plantea este proyecto de ley.
Para alcanzar el respaldo de tres votos de Pachakutik, la bancada de ADN tuvo que cambiar el texto de apoyo a la eliminación del subsidio al diésel.
La Junta fue creada en la Ley de Integridad y es el máximo órgano de gobierno del Banco Central.
Con 77 votos, ADN incluye a debate una resolución de apoyo al Ejecutivo sobre eliminación del subsidio al diésel.
Daniel Noboa reformuló la pregunta sobre este tema y la envió nuevamente a la Corte Constitucional para que la evalúe.
Un sector de Pachakutik ha roto el diálogo porque no apoya la eliminación del subsidio, mientras que el correísmo advierte que radicalizará su oposición.
El organismo recordó que el Ejecutivo podrá presentar una nueva propuesta sobre la reducción de asambleístas si así lo decide
La eliminación de subsidios a los combustibles de 2019 y el congelamiento del precio de los combustibles en 2021 detonaron 29 días de violentas movilizaciones.
Seguiremos pegando retazos en la colcha y ahora será la ciudadanía la encargada de parcharla...
Mediante el Decreto Ejecutivo 126, el presidente Daniel Noboa eliminó el subsidio al diésel, ubicando su costo en $ 2,80 por cada galón.
Desde 2018 y por decreto de la Asamblea Nacional, se festeja el Día Nacional de la Gestión Comunitaria del Agua en Ecuador, cada 14 de septiembre.
Los asambleístas del correísmo alertaron de que este proyecto urgente no garantiza la sostenibilidad de la seguridad social.
El pleno del Parlamento deberá decidir sobre el enjuiciamiento político y posible destitución del consejero del CPCCS.
Los líderes de los sectores sociales piden que se deje sin efecto la licencia ambiental para la explotación del sector minero Loma Larga en Cuenca.