La vocera gubernamental, Carolina Jaramillo, señaló la mañana de este lunes, 22 de septiembre, que el Ejecutivo ha recibido reportes de “pocas movilizaciones o intentos de paralizaciones”, que han sido “desactivados” por la fuerza pública. Esto en referencia al paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
En su habitual rueda de prensa de los lunes, desde la Gobernación de Cotopaxi, en Latacunga, Jaramillo indicó que han conocido de grupos de no más de 60 y 80 personas que han intentado generar desmanes.
“Esto revela que hay un ánimo de trabajo en la mayoría de los ecuatorianos. No hay ánimo de apoyar un paro ni caotizar al país”, afirmó.
Publicidad
El punto más problemático era, más temprano, la zona de Cayambe, en Pichincha, “y la fuerza pública ya estaba actuando”.
Jaramillo señaló que el fin de semana se filtraron audios en los que supuestamente el presidente de la Conaie, Marlon Vargas, decía que querían dejar al país sin alimentos, paralizar pozos petroleros y actos vandálicos.
“El Gobierno no dudará en actuar de acuerdo a la ley, paralizar servicios públicos está penado”, indicó la funcionaria.
Publicidad
Ella informó que el presidente Noboa no participará en la marcha por la libertad, la familia y el trabajo, en la que participan militantes de Acción Democrática Nacional (ADN).
La vocera informó que, en la primera semana de vigencia del incremento del precio del galón de diésel, el Gobierno ha entregado compensaciones que han beneficiado a 590.000 familias del país.
Publicidad
(Noticia en desarrollo)