Miembros de diferentes organizaciones sociales, como la Unión Nacional de Educadores, el Frente Popular, feministas, y grupos indígenas de la costa volvieron a darse cita la tarde de este jueves 23 de junio en el centro de Guayaquil para liderar una marcha en respaldo al paro nacional, convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador y en rechazo al Gobierno de Guillermo Lasso.
Fuera Lasso fuera e Iza, amigo el pueblo está contigo, eran las consignas que los manifestantes coreaban durante el recorrido, que finalizó al llegar al Malecón Simón Bolívar.
Publicidad
El abogado Fausto Lema, integrante del Movimiento de Pueblos Kichwas de la Costa Ecuatoriana (Mopkice), manifestó que seguirán en la lucha diaria en las calles hasta que se concrete un diálogo entre el Gobierno y la Conaie para conseguir el cumplimiento del pliego de diez peticiones de la organización.
Gobernador Pablo Arosemena: Saldremos las veces que sean necesarias, Guayaquil y Guayas quieren paz
Además agradeció el respaldo que ha tenido la medida de la Conaie en Guayaquil con la salida de otros grupos sociales a las calles en estos días.
Publicidad
Lema lamentó la represión que algunos indígenas han sufrido represión en varios puntos de la ciudad de Guayaquil y rechazó la acciones y declaraciones de la alcaldesa Cynthia Viteri sobre la adquisición de alimentos a través de la frontera con Perú.
Otros dirigentes de organizaciones sociales manifestaron que en caso de no obtener resultados positivos con la Conaie respaldarán el pedido de destitución de Lasso.
La Policía Nacional volvió a escoltar la marcha de este jueves al igual que en días anteriores y que se han desarrollado de forma pacífica.
Leonidas Iza: No dejemos infiltrar a los que quieren dañar la lucha
Antes, en la misma avenida se registró una movilización que concentró a varios centenares de ciudadanos que se dieron cita para respaldar al Gobierno del presidente Guillermo Lasso y en defensa de la democracia y la paz. En esta marcha participó el gobernador del Guayas, Pablo Arosemena.
Vestidos de blanco, los ciudadanos con megáfonos recordaban que están a favor de la protesta siempre y cuando sea pacífica y reiteraban que han asistido por iniciativa propia desde varios cantones de la provincia y que pertenecían a diferentes sectores de la sociedad como comerciantes y educadores.
En tanto, las organizaciones sociales e indígenas confirmaron que liderarán otra marcha este viernes 24 de junio en Guayaquil, mientras los simpatizantes de Lasso aseguraron que se mantendrán en vigilia y no descartaron liderar más movilizaciones a nivel nacional. (I)