La jueza penal de Pichincha, Ana Guerrón, llamó a juicio a 27 personas acusadas de paralización de servicio público, destrucción de registros y sabotaje.
La Fiscalía acusó a los 27 procesados por hechos ocurridos en la CGE de delitos como sabotaje, paralización de un servicio público y destrucción de registros.
Los 27 procesados por el ataque al edificio principal de la Contraloría General del Estado, en el norte de Quito, fueron detenidos el 12 de octubre de 2019.
Por tercer día consecutivo se reinstaló la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio contra 27 personas acusadas de atacar el edificio de la Contraloría.
Las 27 personas procesadas son acusadas, en concurso ideal de delitos, de sabotaje, paralización de un servicio público y destrucción de registros.
Cientos de personas protestaron frente a la residencia presidencial. El mandatario removerá a su gabinete para nombrar nuevos ministros.
Las tres regionales que integran el movimiento indígena promueven una caminata para exigir al CNE que se transparente la votación del 7 de febrero
Desde enero pasado se aplica una plan piloto de vacunación contra el coronavirus dirigido a personal que combate la pandemia en hospitales y adultos mayores
La Ecuarunari, base del movimiento indígena de la Sierra, anunció acciones desde Cuenca.
Al parecer, la presidente de la misión de observación de la OEA busca conciliar posiciones; suponemos que tiene preocupaciones sobre el futuro del proceso.
Desde que el opositor Alexéi Navalni regresó a Rusia, el 17 de enero, y fue arrestado, se desataron movilizaciones en todo el país en rechazo a la acción. En cada protesta, que suelen darse los fines de semana, miles de personas han resultado detenidas y unas decenas, procesadas.
El Tribunal de la Sala Especializada de lo Civil y Mercantil de la Corte Provincial del Guayas resolvió calificar sin lugar la demanda de acción de protección interpuesta por el alcalde de Playas y dirigentes de las comunas de San Antonio y Engabao.
Hace diez años, la agitación, la esperanza y los sueños de un futuro mejor recorrían las calles de la capital egipcia, El Cairo. Hoy no quedan más que recuerdos desvanecidos, escribe Farida Layl.
La instrucción fiscal del caso que investiga el asesinato del policía Froilán Jiménez y los militares Darwin Panchi y Jacinto Cortez, durante la revuelta policial del 30 de septiembre de 2010, cerró sus 120 días de vigencia con reparos de la Fiscalía.
Insisten en su pedido a la Corte Constitucional de que se pronuncie sobre la demanda de inconstitucionalidad a la Ley de Apoyo Humanitario
Con un proceso electoral con consejeros destituidos, su resultado será la elección de un presidente sin legitimidad.
La movilización se realizará desde la Caja del Seguro Social a las 16:00
No se reinstaló en Quito la audiencia preparatoria de juicio por el delito de paralización de un servicio público contra Jorge Calderón, presidente de la Federación Nacional de Operadoras de Taxis del Ecuador, y Abel Gómez, presidente de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Público.
El pedir un intérprete se traduce en la mofa, la sorna con la cual ha actuado el denunciado sobre toda la sociedad ecuatoriana.
Dentro de una investigación previa abierta por el delito de instigación contra la ex asambleísta, Gabriela Rivadeneira, por expresiones realizadas durante la protesta social de octubre 2019, el jueves 17 próximo la ex legisladora ha sido convocada a rendir versión en la Fiscalía de México.