Luego de ocho horas de haber ingresado en la Unidad de Flagrancia en Quito, Leonidas Iza, actual presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), fue trasladado vía aérea hasta Latacunga, en la provincia de Cotopaxi. El líder indígena fue detenido en la zona de Pastocalle (Cotopaxi) en horas de la madrugada de este martes.
El traslado en helicóptero hacia Latacunga se dio debido a temas de seguridad. El dirigente indígena llegó al aeropuerto de esa ciudad y se esperaba que luego sea trasladado hasta la Unidad de Flagrancia en Latacunga. Según la Fundación de Derechos Humanos Inredh, ellos habrían recibido información de que Iza sería retornado a Quito nuevamente, pues en Latacunga no hay garantías para realizar una audiencia. “A estas alturas ya todo es ilegal”, se apuntó en la cuenta de Twitter de Inredh.
Publicidad
Leonidas Iza habría sido detenido por supuestamente estar relacionado con los actos violentos dados durante el primer día de paro nacional convocado por el sector indígena. El ministro del Interior, Patricio Carrillo, aseguró que la protesta es un derecho que se defiende desde el Gobierno Nacional, pero no el caos ni menos la violencia y añadía en su comentario en Twitter que cuatro autores materiales y uno de los autores intelectuales fueron detenidos y están a la espera de una audiencia.
“Ayer incendiaron un patrullero, ingresaron a la fuerza a florícolas, afectaron el derecho a la movilización de miles de ciudadanos y hoy secuestraron a un fiscal. Las evidencias están a la órdenes de la justicia. Los violentos no pueden poner en riesgo la democracia”, aseguraba Carrillo.
Publicidad
La defensa de Iza sostiene que hasta el momento no conocen por qué fue detenido su cliente, pero sí creen que esta acción contra él es parte de una persecución política
Pasadas las 09:30 de este martes, la Fiscalía General emitió un comunicado señalando que la institución ha tenido conocimiento a través de redes sociales sobre la detención de Iza e informaba que hasta ese momento él no ha sido puesto a ordenes de esa institución y que tampoco ha recibido el parte policial respectivo para conocer los detalles que la habrían motivado.
Cerca de las 11:00, la misma Fiscalía a través de Twitter indicaba que recibió “el parte de aprehensión -según el documento- en flagrancia del ciudadano Leonidas I., levantado esta madrugada en Cotopaxi. Las diligencias respectivas se desarrollarán -como establece el COIP- en esa jurisdicción”.
En Latacunga Iza deberá no solo enfrentar esta investigación que estaría en fase previa, sino que también debe acudir a la audiencia que se defina por el habeas corpus que planteó contra el comandante provincial de Policía de Cotopaxi y el comandante del Batallón de Fuerzas Especiales Patria.
Lenín Sarzosa, uno de los abogados de Iza, explicó que lo que se dio contra su cliente fue una “flagrante violación al debido proceso” y ante ello colocaron la acción de habeas corpus que debe ser resuelta de manera inmediata. El abogado cree que la acción constitucional que impulsan incluso podría darse antes de que señale una posible audiencia de flagrancia.
El habeas corpus fue ingresado en la Unidad Judicial de Latacunga, en la provincia de Cotopaxi, pasadas las 08:30 de este martes y por sorteo recayó en el juez Rómulo Núñez, de la Unidad Judicial Especializada de Violencia Contra la Mujer o Miembros del Núcleo Familiar. Aún no se ha definido hora para el desarrollo de esta diligencia.
Una vez Iza dejó Quito y ante lo señalado por la Fiscalía General, la Policía nacional refirió, mediante un comunicado, que la institución sí entregó el parte policial a la Fiscalía dentro del plazo legal.
“Leonidas Iza fue aprehendido en flagrancia en horas de la madrugada del martes 14 de junio obstruyendo la Panamericana E35. Desde allí dirigía e impulsaba acciones para el recrudecimiento y radicalización de la violencia, hechos que fueron recogidos por los medios de comunicación y las redes sociales. Tras un operativo en el que fue detenido por la Policía, se leyeron sus derechos para ser puesto a órdenes de las autoridades judiciales”, se apuntó en el comunicado.
Desde la Fiscalía se afirma que el responsable del operativo elaboró el parte policial en la madrugada y lo entregó personalmente en la Fiscalía a primera hora de hoy. “La Fiscalía y el Poder Judicial deberán actuar con todo el rigor de la Ley y la Constitución”.
Concretado el traslado de Iza a Latacunga, se habilitó el tránsito vehicular en los alrededores de la Unidad de Flagrancia, en Quito. Varias cuadras a la redonda fueron cerradas ante el anuncio de que personas de las organizaciones indígenas que aglutina la Conaie llegaría hasta la capital para exigir la libertad de su dirigente. (I)