La Asamblea Nacional se instaló la mañana de este 14 de septiembre para resolver sobre el enjuiciamiento político al titular de la Defensoría del Pueblo, Freddy Carrión, por presunto incumplimiento de funciones.
La sesión estaba convocada a las 08:00, pero minutos antes de las 09:00 se instaló al contar con más de 120 legisladores presentes.
Publicidad
Como parte del procedimiento, en las últimas tres horas se está dando lectura al informe de la Comisión de Fiscalización que sustanció el enjuiciamiento solicitado por los legisladores interpelantes Ricardo Vanegas, de Pachakutik (PK), y Yeseña Guamaní, de la Izquierda Democrática (ID).
Asamblea Nacional resolverá hoy el futuro político del defensor del Pueblo, Freddy Carrión
Carrión llegó a eso de las 07:40 al pleno de la legislatura para ejercer su derecho a la defensa, para lo que tendrá tres horas. Y una hora adicional para la réplica.
Publicidad
La autoridad fue trasladada desde la cárcel 4 de Quito, en donde cumple una medida de prisión preventiva desde el 17 de mayo, al ser procesado por el presunto delito de abuso sexual que se habría dado entre el 15 y 16 de mayo, cuando fue denunciado por la pareja del exministro de Salud Mauro Falconí.
El 15 de mayo, Carrión acudió al domicilio de Falconí, en donde mantuvo una reunión privada que terminó con un incidente matizado por el consumo de bebidas alcohólicas, mientras estaba en vigencia un estado de excepción por efectos del COVID-19 que impedía las reuniones sociales y el consumo de alcohol.
A raíz de este escándalo, en el que Carrión y Falconí habían tenido una riña, es que los legisladores impulsaron el juicio político por incumplimiento de funciones, pues acudió a una reunión social que no habría estado relacionada con sus funciones como defensor del Pueblo y utilizando recursos públicos como el vehículo institucional y la seguridad de la Policía Nacional.
Antes de que el Legislativo resuelva si lo enjuicia y como efecto de ello lo censure y lo destituya de sus funciones, la bancada de Pachakutik había resuelto, después de una reunión de seis horas realizada la tarde y noche del lunes, apoyar el informe de la Comisión.
El jefe de bloque, Rafael Lucero, informó a la prensa legislativa que se decidió votar por la censura y destitución de Carrión.
Bancadas de UNES y PK podrían salvar a Freddy Carrión de una posible censura y destitución
“El asambleísta Ricardo Vanegas, que es el interpelante, ha demostrado a la bancada de Pachakutik que existe el incumplimiento de funciones, y se tomó una decisión por democracia interna. Había compañeros que tenían una posición contraria, lo sometimos a votación y ganó mayoritariamente ir por la interpelación de Carrión y actuaremos en bancada como una decisión orgánica”, apuntó Lucero.
Horas antes de esta decisión, legisladores como Joel Abad y Salvador Quishpe mencionaron a la prensa que se revisarían las pruebas contenidas en el proceso antes de tomar una posición.
Quienes han anticipado que no respaldarán el informe de la Comisión de Fiscalización son los legisladores de la bancada de Unión por la Esperanza (UNES), pues creen que no existen las causales de incumplimiento de funciones y que no se está respetando la presunción de inocencia del funcionario.
Para aprobar este enjuiciamiento se requieren 70 votos. Los bloques legislativos que se han pronunciado a favor del proceso son el Partido Social Cristiano (PSC), la ID, CREO y legisladores independientes. (I)