Una vez que la Corte Constitucional (CC) emitió, la noche de este jueves, 4 de septiembre, su dictamen respecto a la constitucionalidad de un paquete de preguntas presentadas por el presidente Daniel Noboa para un referéndum y una consulta popular, serían cuatro las que finalmente irían a las urnas en los próximos meses.
Noboa envió a la CC algunos pedidos de reformas y enmiendas constitucionales en diferentes momentos. Estas dos figuras se usan bajo condiciones específicas y tienen trámites distintos.
Publicidad
El más reciente fue un paquete de cinco preguntas de referéndum y consulta popular sobre los siguientes temas:
- Enmienda constitucional para permitir la contratación por horas para el sector turístico.
- Enmienda constitucional para la reducción del número de legisladores.
- Enmienda constitucional para la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y el traslado de sus competencias a otras entidades.
- Enmienda constitucional para instaurar el juicio político a los jueces de la CC.
- Plebiscito para levantar la prohibición de instalar casinos.
De ellas, la CC solo dio paso a las dos primeras, pues consideró que la enmienda sí es la vía adecuada para los cambios constitucionales requeridos. Para las dos siguientes, los jueces concluyeron que esa no era la forma idónea. Y en el caso de la última, expusieron que los considerandos y la pregunta no estaban bien formulados.
Publicidad
Anteriormente, Noboa había enviado a la Corte un pedido de reforma parcial a la Constitución para implementar la castración química a los violadores y la creación de un registro de agresores sexuales. La CC lo negó diciendo que esa no era la vía adecuada.
Asimismo, el año pasado, el Ejecutivo planteó dos reformas parciales a la Constitución para permitir la instalación de bases militares extranjeras en el país y para eliminar el financiamiento estatal del funcionamiento y las campañas de los partidos y los movimientos políticos. Ambos ya cumplieron su trámite en la Asamblea Nacional y recibieron luz verde de la CC, por lo que pueden consultarse a la ciudadanía.
Con ello, las preguntas que irían a la papeleta son las siguientes:
- ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el anexo de la pregunta?
- ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General del Estado a las organizaciones políticas, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el anexo de la pregunta?
- ¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y para ello modificar el sistema de elección, enmendando la Constitución de conformidad con el anexo de la pregunta?
- ¿Está usted de acuerdo con permitir la contratación laboral por horas, únicamente para el sector de turismo, siempre que se trate de la primera relación laboral, garantizando los derechos laborales y respetando los derechos adquiridos de los trabajadores, enmendando la Constitución de conformidad con el anexo de la pregunta?
La fecha de la consulta no se ha definido aún; semanas atrás, Noboa dijo que podría ser el próximo 14 de diciembre, pero este jueves, 4 de septiembre, manifestó, en una entrevista para Univisión, que sería el 30 de noviembre. (I)