La ministra del Interior, Mónica Palencia, insistió a la Comisión de Fiscalización que la reciban de manera presencial para exponer las pruebas de descargo dentro del juicio político en su contra. La sesión para ese propósito está prevista realizarse este viernes 4 de octubre y la presidenta de la mesa, Pamela Aguirre, convocó de manera telemática.
Palencia se defiende ante la Comisión de Fiscalización de un juicio político motivado por los asambleístas Leonardo Berrezueta y Paola Cabezas, de la bancada de la Revolución Ciudadana, quienes sostienen que la funcionaria incumplió funciones al irrumpir en la Embajada de México en Quito en abril pasado y por falta de acciones para brindar seguridad interna a los ciudadanos.
Publicidad
La presidenta de la mesa, Pamela Aguirre, argumentó que convoca a sesiones telemáticas con el fin de “no permitir una teatralización del proceso de fiscalización”, además dijo que es inadmisible que se intente convertir a la Comisión es un escenario de confrontación; por lo que hizo un llamado para que no se generen escándalos y que se lleve adelante un debate de altura, sin interrupciones y respetando el uso de la palabra.
La ministra Palencia invitó a la presidenta de la mesa y a los legisladores a googlear que la confrontación es un derecho, también un derecho a la defensa y “no el pleito vulgar y barato”.
Publicidad
En un escrito dirigido a la Comisión, la ministra del Interior, afirmó que no se cumple con los requisitos del reglamento de sesiones virtuales de la Asamblea Nacional, que exige la fuerza mayor o el caso fortuito para su realización virtual, los que no se cumplen en este caso, y evidencia que la única razón por la que se convoca de manera virtual es para continuar con la flagrante restricción de su derecho a la defensa.
Palencia sostuvo que hay actuaciones perniciosas en el proceso y que por esa razón insiste en que se realice de manera presencial la sesión del día 4 de octubre en aras de que no se siga afectando el debido proceso que incluye su derecho a la defensa.
Casi al mediodía, en el Palacio de Carondelet, la ministra Palencia, acompañada del ministro de Gobierno, Arturo Félix, y otros funcionarios rechazaron la decisión de la mesa de que en esta última etapa de comparecencias las sesiones sean virtuales. ¿Cuál es el miedo que tienen que hacerlo de forma presencial?, reclamo el ministro.
Arturo Félix sospecha que llamar a reuniones virtuales tiene una intención de sacar cápsulas y querer atacar al Gobierno; quiero que estemos claros de esas viejas artimañas de hacer política que no se las vamos a permitir, sentenció.
El ministro de Gobierno afirmó que Mónica Palencia está lista para seguir demostrándole al Ecuador entero y al mundo que su trabajo firme, honesto y serio es por el bien del país. “Mónica en estos días ha recibido una serie de acusaciones, difamaciones, todas sin fundamento, todas sin justificación y claro, como ella sabe responder a su estilo, a los asambleístas no les gusta”, añadió.
Palencia, tras agradecer al Gobierno nacional por su respaldo, afirmó: “Yo doy la cara. Mónica Palencia da la cara y ahora ¿cuál es el problema? El problema es que no se puede hacer presencial”.
Además, la funcionaria invitó a los asambleístas y a la interpelante Paola Cabezas (RC) a que busquen en Google que la confrontación es un derecho, también un derecho a la defensa y no el pleito vulgar y barato, y que el respeto no es cuestión de tono de voz.
Palencia se quejó de que en este proceso virtual fue irrespetada, porque se ha dado paso a que una interpelante pueda hacer conclusiones y afirmaciones que formarían parte de la alegación final, mientras que a Mónica Palencia no se le ha dado el uso de la voz para objetar las preguntas.
La funcionaria que enfrenta el proceso de juicio denunció que por razones de intermitencias la presidenta de la mesa, Pamela Aguirre, por buen tiempo no estuvo conectada durante el ejercicio de la prueba de sus testigos, por lo que insistió en una sesión presencial en el último día de prueba. Por lo tanto, dijo que ella no se allana a ninguna de las nulidades que se cometieron al debido proceso.
¿Cuál es el miedo a la confrontación?, ¿acaso se quedaron sin testigos?, preguntó Palencia en el Palacio de Carondelet, desde donde se conectó para escuchar la prueba testimonial de sus testigos. (I)