La Comisión de Fiscalización se reunirá, este 8 de septiembre, para resolver dos pedidos de reconsideración de la votación sobre la unificación de los juicios políticos en contra de los consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).

El pasado 29 de agosto, con los votos de los delegados de UNES, PSC y un legislador antes del bloque Pachakutik, la Comisión de Fiscalización negó la moción de la asambleísta, Ana Belén Cordero (BAN), de unificar los dos juicios políticos solicitados por los asambleístas de Pachakutik.

Publicidad

Comisión de Fiscalización no logra los votos para unificar dos pedidos de juicio político en contra de los consejeros del Cpccs

El primer juicio político fue planteado por los asambleístas: Ángel Maita y Mireya Pazmiño, en contra de cuatro vocales del Cpccs: Hernán Ulloa, María Fernanda Rivadeneira, Ibeth Estupiñán y Francisco Bravo, por incumplimiento de funciones.

El segundo proceso lo pidieron los asambleístas: Ricardo Vanegas y José Chimbo, en contra de los siete consejeros, también por incumplimiento de funciones.

Publicidad

La legisladora Cordero, planteó la unificación en razón de que existe identidad en el sujeto respecto a las dos solicitudes, porque se refiere al mismo organismo y además de similitud en una de las acusaciones presentadas en la interpelación como es las irregularidades en la designación del Superintendente de Ordenamiento Territorial. Pero no hubo los votos.

El presidente de la Comisión de Fiscalización, Fernando Villavicencio, dijo que espera que en la sesión convocada para las 08:00 se pueda conocer los dos pedidos de reconsideración planteados por la asambleísta Gabriela Molina (UNES), que pide reconsiderar la votación de la moción de que se califique el primer juicio político planteado en contra de los cuatro miembros del Cpccs.

El segundo pedido de reconsideración está planteado por la asambleísta Cordero, que pide que se vuelva a votar la moción para que se unifiquen los dos procesos.

Villavicencio explicó que es un despropósito e incluso la ausencia de sentido común no unificar los dos pedidos de juicio, pues las dos solicitudes están dirigidas a un mismo cuerpo colegiado como es el Cpccs, pues hay acusaciones similares.

Lo que puede pasar, en caso que los dos pedidos vayan por cuerda separada. Si avanza la censura y destitución en contra de los cuatro consejeros ya no tendría ningún sentido que se tramite el juicio en contra de los siete miembros, porque ya no habría a quien destituir. (I)