La Izquierda Democrática, este 9 de noviembre, se reunirá con el presidente de la República, Guillermo Lasso, cuyo propósito es ratificar el diálogo y poder desde la Asamblea Nacional trabajar de la mano con el Ejecutivo.

Lo señaló el coordinador de la bancada legislativa naranja, Alejandro Jaramillo, quien dijo que en la reunión, prevista para las 18:00, se hablará sobre el tema tributario contemplado en el proyecto urgente de Desarrollo y Sostenibilidad Fiscal, pero también abordarán el tema laboral, educativo y fijación del precio de los combustibles a raíz del congelamiento dispuesto en el Decreto Ejecutivo 231.

Publicidad

Este partido político junto a Pachakutik tiene un acuerdo a nivel legislativo desde mayo pasado, cuando juntaron sus votos con la Bancada Acuerdo Nacional para designar a Guadalupe Llori como presidenta de la Asamblea Nacional.

Pachakutik y la ID mantienen los acercamientos con el Ejecutivo sobre reforma tributaria

Jaramillo manifestó que la ID planteará una revisión del decreto sobre los combustibles por cuanto el artículo 1 indica una suspensión en el incremento de los precios de los combustibles cuando se ha dicho desde el Gobierno que hay un congelamiento; y que se solicitará que ese congelamiento se realice con los precios establecidos hasta septiembre del 2021.

Publicidad

Respecto al informe sobre Pandora Papers, Jaramillo dijo que no está en agenda; sin embargo, su organización política está abierta a abordarlo. Lo que cabe es un llamado a la unidad a todos los sectores políticos, al Ejecutivo y a los asambleístas, de que no es el momento de aupar el caos, porque la gente lo que demanda es empleo, salud, educación y seguridad, replicó.

En el campo laboral, la Izquierda Democrática dará a conocer las líneas que se deberán observar respecto a la reforma que se anuncia desde el Ejecutivo. Que para la organización política de la lista 12 es una línea roja que en la reforma laboral se afecte a los derechos de los trabajadores, no se puede admitir que sus derechos sean regresivos o contrataciones laborales a prueba.

Johanna Moreira, también integrante de la bancada ID, comentó que su bloque dará a conocer su posición sobre la reforma tributaria y la proforma presupuestaria, para evitar recortes presupuestarios a las universidades y al sector de la salud.

La representante de El Oro señaló que en la reforma tributaria la ID habla de una base de aporte superior a los $ 3.500 mensuales, sin tomar en cuenta los décimos, para evitar la afectación a la clase media. (I)