Publicidad
El dirigente nacional desconoce la asamblea realizada en Manabí, en la que se designó a un presidente encargado.
La cita en Manabí se dio pese a que Cristian Cedeño, juez de la Unidad Judicial Civil de Portoviejo, dio paso a una medida cautelar en contra de su realización.
Algunos dirigentes provinciales señalan al presidente del partido, Guillermo Herrera, como responsable de la crisis que la ID vive por estos días.
En las redes sociales se divulgaron dos comunicados. Uno para ratificar la separación de los asambleístas y otro para pedir que sean restituidos.
La mayoría del Consejo sostiene que la decisión de separar a los asambleístas fue arbitraria por parte del presidente nacional del partido, Guillermo Herrera.
Con esta separación, el bloque de la ID se queda con trece asambleístas.
Señalan que la abstención de UNES en la moción de archivo de la ley tributaria, en noviembre de 2021, fue el inicio del pacto del Gobierno con el correísmo.
El mandatario acusó al excandidato de la ID de evasor luego de que ese partido votó por el archivo del proyecto de ley urgente de inversiones.
El Consejo de Ética lo acusa de intentar dividir al partido y de pretender la conformación de un nuevo bloque legislativo.
Los consultados dicen no creer en lo dicho por los asambleístas.
El 15 de mayo de 2021, el Ejecutivo armó una mayoría con Pachakutik y la Izquierda Democrática para alzarse la presidencia de la Asamblea con Guadalupe Llori.
En su programa semanal de entrevistas, que se emite en el Palacio de Gobierno, el mandatario mencionó que lo que sucede en la Legislatura quita el tiempo.
Asambleístas de PK, autodenominados rebeldes, insistirán en aprobación en el pleno de una resolución, que Guadalupe Llori tildó de intención desestabilizadora.
Al menos 108 asambleístas del PSC, ID, independientes, Pachakutik y correísmo no estarán atados a la disciplina de sus organizaciones.
La Comisión de Justicia hasta el viernes debe presentar el texto final del proyecto de ley que garantiza la interrupción voluntaria del embarazo por violación.
Fue diputado en varia ocasiones y militante de la Izquierda Democrática (ID). Nació en Carchi.
Asegura que habrá una evaluación de los acuerdos políticos que mantiene la ID con otras bancadas legislativas
Aún no hay fecha para designar a su reemplazo en la conducción del bloque legislativo
Solo Centro Democrático ha confirmado la precandidatura de Juan Ramón García. Otras agrupaciones políticas aún sondean quiénes los representarán en el 2023.
La reunión está prevista este sábado 18 de diciembre en el colegio de economistas de Pichincha a partir de las 10:00