Publicidad
La dirigente dijo que se enfocará en la recomposición del partido para las elecciones del 2025. Adelantó cómo votará en la segunda vuelta del 15 de octubre.
Este jueves, los afiliados del "partido naranja" tomaron posesión simbólica del edificio, luego que Analía Ledesma fue reconocida como presidenta por el CNE.
El informe sobre fiscalización y control del gasto fue devuelto por el pleno del CNE porque se limitaba a un exhorto a la organización política
Ledesma indicó que trabajará por recomponer al partido. Enrique Chávez, en cambio, objetará la resolución del Consejo Nacional Electoral.
El dirigente Enrique Chávez llamó a la prensa para rechazar lo actuado por un grupo del consejo directivo nacional reunido en Guayaquil.
Conflictos internos impidieron que la Izquierda Democrática y Pachakutik puedan inscribir candidatos para asambleístas nacionales.
El aspirante se comprometió a apoyar algunas iniciativas locales en temas de seguridad y vialidad en caso de llegar al poder.
La ID no tiene lista de asambleístas nacionales, logró inscribir candidatos en Guayas y Carchi y una lista en alianza en la provincia de Azuay.
Se responsabiliza a Analía Ledesma, Andrés Vallejo y Wilma Andrade por la crisis. El CNE no adoptó resolución sobre la situación de la directiva de la ID.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral anunció que no entrarán a dirimir en el problema interno de la ID sobre la disputa de la presidencia del partido
Este sábado 10 de junio vence el plazo para que las organizaciones políticas puedan suscribir alianzas y realizar las elecciones primarias.
El plazo para las elecciones primarias vence el 10 de junio y la inscripción de las listas para las elecciones de asambleístas concluye el 13 de junio.
La decisión se ratificará el jueves durante la reunión del Consejo Ejecutivo del partido, aseguró el exlegislador Dalton Bacigalupo.
“Este viaje fue planificado con antelación y lo inicié horas antes de que el presidente de la República disuelva la Asamblea Nacional”, explicó.
La reunión del ParlAmericas se desarrolla en Washington D. C., Estados Unidos, el 18 y 19 de mayo, donde la exlegisladora es vicepresidenta.
Este 14 de mayo, los 137 legisladores sesionarán para elegir a las nuevas autoridades del Parlamento para los dos años que restan del periodo.
Su postulación alcanzó 98 votos a favor. La legisladora fue destituida como segunda vicepresidenta del Legislativo en julio de 2022.
Se trata de una resolución del Consejo Ejecutivo nacional.
La Corte Constitucional estableció en sentencia que quienes resulten electos en comicios anticipados podrán presentarse de nuevo sin que cuente como reelección.
El 14 de mayo, el pleno del Legislativo debe renovar a las autoridades del Consejo de Administración Legislativa para los próximos dos años.