El mandatario Guillermo Lasso notificó al presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela, que se ausentará del país desde el 7 al 11 de junio de 2022 para participar en la IX Cumbre de las Américas, que se desarrollará en Estados Unidos.

La comunicación suscrita por Lasso tiene fecha 3 de junio y además incluye una copia a Guadalupe Llori, quien fue destituida del cargo de presidenta tras una resolución aprobada con 81 votos el pasado 31 de mayo, por incumplimiento de funciones. El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, en comunicados públicos desconoció la presidencia de Saquicela por considerarla ilegal.

Publicidad

El artículo 144 de la Constitución establece que el presidente de la República durante su mandato deberá comunicar a la Asamblea Nacional, con antelación a su salida, el periodo y las razones de su ausencia del país.

En la notificación el primer mandatario comunica a través del presidente, Virgilio Saquicela, a la Asamblea Nacional que se ausentará del país del 7 al 11 de junio de 2022 a fin de participar en varios asuntos oficiales en el marco de la IX Cumbre de las Américas, a desarrollarse en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos de América; y del 11 al 12 de junio en varios asuntos oficiales en la ciudad de Miami, Estados Unidos.

Publicidad

Este 7 de junio, la reinstalación de la sesión plenaria 774 la presidió Virgilio Saquicela, pero también llegó al pleno Guadalupe Llori, quien ocupó su curul 94.

Ella habló con la prensa para señalar que acudió al pleno “única y exclusivamente por respeto al pueblo ecuatoriano”. “Por ningún motivo mi presencia y actuación en el pleno van a validar la legalidad de la sesión. Voy a continuar participando con mi presencia dentro del pleno de la Asamblea, pero no de sus resoluciones”.

Comentó que tanto el movimiento Pachakutik, la bancada y como presidenta de la Asamblea Nacional “han interpuesto muchas acciones, las mismas que están esperando respuesta y pueden darse dentro de esta semana o la próxima”.

“Vamos a esperar con toda la tranquilidad del caso la respuesta de la justicia y de los jueces competentes, porque tanto la bancada como Guadalupe Llori exigimos que se respeten nuestros derechos”, sostuvo. (I)