Publicidad
Virgilio Saquicela fue presidente de la Asamblea Nacional disuelta por el presidente de la República, Guillermo Lasso, mediante el mecanismo de muerte cruzada.
El CNE también negó las impugnaciones a las candidaturas de la alianza ADN listas 4-35 presentadas en Cotopaxi y Manabí.
Este 30 de junio se cumplió un año de las manifestaciones de junio del 2022 que paralizaron al país por 18 días.
Lo haría ante el Tribunal Contencioso Electoral, una vez que la Junta Provincial del Cañar calificó la postulación del exlegislador.
Las elecciones presidenciales y legislativas anticipadas se darán en todo el Ecuador y en las delegaciones del extranjero el 20 de agosto próximo.
Gustavo Vallejo, presidente nacional del Partido Socialista Ecuatoriano, acudirá al TCE para impugnar la precandidatura de Virgilio Saquicela Espinoza.
El presidente de la organización política dijo que se encontraron falencias en el proceso de democracia interna.
El expresidente de la Asamblea Nacional encabeza la lista de legisladores provinciales del Partido Socialista Ecuatoriano.
El ex presidente de la Asamblea Nacional aspira regresar a ocupar una curul en las próximas elecciones del 20 de agosto
Días antes de la muerte cruzada, Saquicela fue reelegido presidente del Parlamento; entonces reconoció que tenía un pacto con el correísmo.
En la gestión de Virgilio Saquicela se informó que no había un 'tercer producto'. Pero, a finales de mayo, se comunicó que hay 20 cajas de información y actas.
La lista definitiva de quienes participarán en el proceso electoral se definirá en esta semana, cuando se cierren los acuerdos y alianzas políticas.
La mesa interinstitucional se integró en enero pasado y está conformada por representantes de la Función Ejecutiva, Legislativa y Judicial.
El presidente Guillermo Lasso gobierna sin Asamblea Nacional por efecto de la muerte cruzada. Aquí la historia de las mayorías en el Parlamento.
Un pacto que se rompió, acusaciones de chantaje y de intromisión, un juicio inconcluso y la muerte cruzada están entre los hechos más relevantes.
El presidente Guillermo Lasso disolvió el Legislativo, aplicando el artículo 148 de la Constitución, este miércoles 17 de mayo.
El juicio será transmitido en vivo en Facebook y en la cuenta de YouTube de la Asamblea Nacional.
Las campañas quedaron atrás y los mandantes se convierten en jueces y veedores del cumplimiento de ofertas. No se puede perder tiempo.
Lunes 15 de mayo.
La designación de las autoridades del Parlamento para los próximos dos años superó la mayoría calificada de 92 votos.