Publicidad
Tres fallos judiciales sobre medidas cautelares se han dado en estos días sobre el caso de la designación y posesión de la principal autoridad de la Superban.
En la petición pide el cese de las funciones de los 81 asambleístas que votaron por su destitución y ordene el pago de $100.000 cada uno
Para la próxima semana está previsto que se realice la primera reunión con el Ejecutivo, según lo anunció el presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela.
La agenda fue presentada luego de las reuniones con las bancadas legislativas, las comisiones especializadas y algunos sectores sociales.
De parte del Gobierno, se reitera que nunca se han negado al diálogo y que en los próximos días tomarán definiciones en el tema.
Entre los condecorados estuvieron la alcaldesa Cynthia Viteri y varios artistas, activistas, personajes e instituciones guayaquileñas.
El presidente de la Asamblea Nacional reiteró que hay confianza, forjada a través del díalogo, en nuevas autoridades que lo acompañan al frente del Parlamento.
Para la designación de las nuevas autoridades se necesita de una mayoría absoluta, es decir, 70 votos de los 137 asambleístas que integran la legislatura.
De acogerse el informe de la comisión pluripartidista, la Asamblea se quedaría sin las dos vicepresidencias y deberán ser designadas por el pleno con 70 votos.
La Fiscalía abrió una investigación tras dos denuncias formuladas por supuesto acceso no autorizado al sistema de votación electrónica en cuatro curules.
El juez ponente Cristóbal Valle dijo que se comunicará oportunamente la decisión. La defensa de Llori argumentó que se vulneraron derechos constitucionales.
El presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, pidió a la fiscal general del Estado realizar de manera ágil una pericia al sistema de votación electrónica.
La audiencia está prevista para las 15:30 en la sala especializada de la Familia de la Corte Provincial de Pichincha.
La moción de destitución del presidente de la República registró 80 votos a favor, que vinieron de UNES, un sector de Pachakutik, uno de la ID e independientes.
Jueves 30 de junio.
Un posible reencuentro en la mesa de conversaciones que promovió Virgilio Saquicela se frustró, después de que votó a favor de destituir a Guillermo Lasso.
Las jornadas de manifestaciones por el paro nacional alcanzan su día 17, sin que medie, por el momento, un nuevo acercamiento con el presidente Lasso.
La propuesta de destitución del presidente Guillermo Lasso hecha por el correísmo solo obtuvo el respaldo de 80 asambleístas, de 92 necesarios para lograrlo.
La bancada UNES fue la única que votó de manera orgánica en la moción de destitución
Diego Ordóñez, otro consejero, criticó el voto del titular de la Asamblea, Virgilio Saquicela.