El ministro de Gobierno, Arturo Félix Wong, lamentó que las fuerzas políticas de la Asamblea Nacional pretendan, en pleno conflicto armado, enjuiciar a la ministra del Interior, Mónica Palencia, después del trabajo que viene realizando con números positivos en el combate a la delincuencia organizada.

El funcionario no quiso adelantar sus cuentas sobre los votos que tendría para salvar de la censura y destitución a la ministra acusada de incumplimiento de funciones, pero dijo: “El Gobierno nacional hará todo por defender a nuestra ministra Palencia”. Aclaró que no están repartiendo nada, pero aseguró que la coherencia primará.

Publicidad

Con 89 votos de las bancadas del correísmo, socialcristianos, Construye, Pachakutik, SUMA e independientes, la Asamblea Nacional resolvió llamar a juicio político a Palencia, en cuyo expediente constan dos acusaciones planteadas por los asambleístas Leonardo Berrezueta y Paola Cabezas, de la bancada de la Revolución Ciudadana. El trámite del juicio en el pleno sería el miércoles 23 de octubre del 2024, según se conoció.

Ministra Mónica Palencia será llevada a juicio sin modificar las causales que presentó el correísmo

La primera solicitud de juicio político a la ministra Palencia se presentó dos días después de la incursión de la fuerza pública en la Embajada de Mexico en Quito pasa sacar a Jorge Glas, quien se había refugiado en el sitio desde diciembre de 2023 y que ahora está en la cárcel La Roca en Guayaquil. Y el segundo pedido se presentó en julio con la causal que tiene relación con una supuesta falta de implementación del Plan Fénix para combatir la criminalidad y devolver la seguridad al país.

Publicidad

La Comisión de Fiscalización unificó los dos pedidos, y en el informe de posturas que se conoció en el pleno de la Asamblea el pasado jueves, 17 de octubre del 2024, consta todo lo actuado en la comisión sobre las dos acusaciones principales.

En un párrafo del informe, al referirse a la causal por la incursión en la Embajada de México, se señala: “En virtud de que los hechos que se alegan en la misma están siendo conocidos por una jurisdicción internacional, los miembros de la Comisión que suscriben el presente informe no emitirán criterio alguno, en aras de no entorpecer ningún procedimiento, y dejarán que sea la justicia internacional (la) que decida sobre el fondo de los hechos alegados respecto a esta causal”.

‘No estamos repartiendo nada’

En una entrevista en radio Platinum en Quito, Arturo Félix dijo que la ministra del Interior junto con el Bloque de Seguridad han logrado salvar aproximadamente 1.400 vidas, que es el equivalente del porcentaje de reducción de muertes violentas. Añadió que nunca es suficiente el trabajo que se realiza, porque recibieron un país que parecía “un campo minado” y se tiene que ir sorteando los problemas que existen. Insistió en que la inseguridad no es un caso que surgió cuando tomó posición el Gobierno de Daniel Noboa.

Respecto a los votos para intentar salvar de la censura y destitución a la ministra Palencia, el secretario de Gobierno afirmó: “No estamos repartiendo nada, y eso hace que nos quieran llegar a chantajear”.

Añadió que muchos de los asambleístas que ayer votaron para que haya el juicio político a Palencia no quieren votar en contra de ella. “Es solamente ver cómo nos van a querer apretar”, arguyó.

Dijo que hay pedidos por todos lados. Aunque no quiso revelar nombres, afirmó que mandan sus emisarios y a los famosos operadores políticos, pero que no llegan a decirle nada en su cara.

Cuestionó que el proponente del primer juicio, Leonardo Berrezueta (RC), quiera desistir de abarcar el tema de la captura de Jorge Glas y la Embajada de México. En el camino se van arrepintiendo, anotó.

El ministro afirmó que, personalmente, considera que lo único que busca el Partido Social Cristiano (PSC) es que el juicio llegue al pleno de la Asamblea. “Pero censurarla no creo que quieran; que llegue el juicio al pleno, que se dé, como tiene que ser el proceso; pero no creo que quieran censurarla a la ministra Palencia”, insistió.

Dijo que está seguro de que “la coherencia va a primar en este caso”. “Y el Gobierno nacional hará todo por defender a nuestra ministra Palencia, porque más allá de que sea una compañera de gabinete, es una mujer que ha dejado todo por trabajar y servir al país”, manifestó.

El funcionario de Gobierno indicó que, así como la ministra del Interior se defendió del juicio en la Comisión de Fiscalización, lo hará de la misma manera en el pleno. (I)