De oficio la Fiscalía abrió una investigación previa ante una posible asociación ilícita con fines de fraude procesal en la que estarían involucrados sospechosos y procesados en el caso Magnicidio FV, debido a “narrativas que ellos y personas vinculadas a la causa han intentado posicionar en los últimos días sin sustento legal alguno”.
La decisión de la Fiscalía se dio a conocer la mañana de este jueves, 20 de noviembre, y llega a casi dos semanas de que en las redes sociales de Xavier Jordán y José Serrano, dos de los cuatro investigados en esta causa por ser los supuestos autores intelectuales del asesinato del presidenciable Fernando Villavicencio, así como de otras personas que han sido nombradas dentro del expediente, publicaron información relacionada con versiones y testimonios que revelarían la manipulación desde la Fiscalía del proceso investigativo con fines de persecución.
Mediante un comunicado, la Fiscalía General aseguró que respecto a la intención de desviar la atención en torno a la investigación dentro del caso Magnicidio FV este será su único pronunciamiento y reiteró su llamado a informarse por canales oficiales.
Publicidad
#COMUNICADO | Respecto a la intención de desviar la atención en torno a la investigación dentro del caso denominado Magnicidio FV, #FiscalíaEc informa que este será su único pronunciamiento al respecto y reitera su llamado a informarse por canales oficiales.⬇️ pic.twitter.com/btRb2AVMJo
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) November 20, 2025
“Dichas narrativas se basan en supuestos procesos judiciales en el extranjero que no tienen incidencia en las causas sustanciadas en el Ecuador, pues los testimonios rendidos bajo juramento por estos ciudadanos ante la justicia ecuatoriana han sido corroborados y verificados con pruebas concordantes, conducentes y pertinentes, las cuales fueron valoradas por los tribunales de juicio competentes”, aseguró la Fiscalía.
La institución a cargo de la acusación penal rechazó que “procesados, sentenciados o prófugos, utilizando mentiras y artimañas” pretendan poner en duda la objetividad, profesionalismo y observancia de los principios que rigen el sistema procesal ecuatoriano, que la Fiscalía y sus equipos investigados de la Policía Nacional respetan en todas las investigaciones y procesos penales a su cargo.
El testigo protegido de Fiscalía en los casos Metástasis y Magnicidio FV, Marcelo L. S. rindió este miércoles último una versión en Miami, Estados Unidos, como parte de una demanda por difamación contra la ex fiscal general del Estado Diana Salazar, interpuesta en 2024 por Xavier Jordán, uno de los cuatro investigados como autores intelectuales del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.
Publicidad
Usando su cuenta personal en la red social X, Jordán informó del “testimonio bajo juramento” dado por Marcelo L. S., calificándolo de ‘impresionante’. “El testigo estrella de la Fiscalía acaba de confesar todo, con pruebas. Marcelo L. S.,el que se les escapó cuando fueron a silenciarlo miembros de la Policía en Bolivia. (...) El fin de cinco años de persecución, el poder de un Estado contra un ciudadano común”.
Por esa misma vía publicó fotos de lo dicho en el testimonio entregado por el ecuatoriano de 27 años vía Zoom y explicó que el testigo en su versión ante la Corte de Estados Unidos dijo textualmente quiénes serían los “reyes de los falsos positivos”, colocando los nombres de los fiscales Salazar, Wilson Toainga, Ana Hidalgo, quien está a cargo del caso Magnicidio FV.
Publicidad
El 31 de octubre pasado, Marcelo Nicolás L. S., testigo protegido de Fiscalía y cercano al narcotraficante Leandro Norero cuando estuvo en la Centro de Privación de la Libertad (CPL) de Cotopaxi, rindió su testimonio anticipado dentro del caso Magnicidio FV. El ecuatoriano de 27 años de edad se conectó para la diligencia vía telemática desde el Consulado de Ecuador en Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia.
A la audiencia virtual a cargo de la jueza de Pichincha Luz María Ortiz asistieron la fiscal Ana Hidalgo, de la Unidad Investigativa Selecta Especializada contra el Lavado de Activos, las defensas de las víctimas y los abogados de los cuatro procesados en calidad de autores intelectuales del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.
Desde el 3 de septiembre pasado, la Fiscalía procesa como posibles autores intelectuales del crimen ocurrido el 9 de agosto de 2023 al exministro de Rafael Correa José Serrano; a los llamados a juicio en el caso Metástasis Xavier Jordán y el exasambleísta de la Revolución Ciudadana (RC) Ronny Aleaga; y al condenado por actos de corrupción en el sistema judicial y de salud, Daniel Salcedo. (I)


























