Una acta de escrutinio de la dignidad de asambleístas nacionales resta por escrutar a la Junta Especial del Exterior, para que el Consejo Nacional Electoral (CNE) pueda conocer los resultados preliminares, en el marco de las elecciones generales del 7 de febrero del 2021.
Por ello, el pleno del Consejo resolvió este 21 de febrero, aprobar un plazo de tres días adicionales (contados a partir de este lunes) para que la Junta Especial del Exterior pueda revisar esta acta con novedad, proveniente de la cirscunscripción de Estados Unidos y Canadá.
Publicidad
Según el informe jurídico, debido a las difíciles condiciones climáticas en los Estados Unidos la empresa de courier no ha podido enviar el paquete electoral que contiene dicha acta, de la dignidad de asambleístas nacionales.
Los consejeros ampliaron el plazo en tres días adicionales para que se pueda subsanar la novedad.
Publicidad
En un pleno virtual de la noche de este domingo, también se negaron dos impugnaciones realizadas por sujetos políticos al escrutinio de la elección de asambleístas provinciales.
CNE dispone de $ 20,6 millones para organizar la segunda vuelta electoral
Uno lo planteó el candidato a asambleísta por la provincia de Bolívar, Diego Borja de la alianza Actuar, pero se negó porque el recurso planteado fue extemporáneo.
Otro lo planteó Marcelo García y Rubén Rivera, procuradores comunes de la alianza electoral Honestidad y Minga por la Vida, respectivamente, que se rechazó porque no se comprobó inconsistencias numéricas en el escrutinio en la provincia de Los Ríos.
Las resoluciones se tomaron con los votos a favor de los consejeros José Cabrera, Diana Atamaint y Enrique Pita. No participaron los vocales Luis Verdesoto y Mérida Nájera, esta última vocal suplente de Esthela Acero, quien estará ausente por motivos personales hasta el 2 de marzo.
Hasta el momento, el Consejo ha proclamado oficialmente los resultados de la elección de Binomio Presidencial, cuyos resultados concluyen que los candidatos de las alianzas electorales UNES, Andrés Arauz y Guillermo Lasso de CREO-PSC “pasan” a la segunda vuelta electoral del 11 de abril.
Aún restan los de asambleístas nacionales, provinciales y del exterior; y la elección de parlamentarios andinos. (I)