Para la sesión del pleno de la Asamblea Nacional convocada para las 10:00 de este lunes, 22 de septiembre de 2025, la bancada oficialista, Acción Democrática Nacional (ADN), solicitará un cambio del orden del día para insistir que el Parlamento respalde la convocatoria del presidente Daniel Noboa a una asamblea constituyente.

La solicitud de incluir esta discusión en la sesión n.º 040 de la legislatura la impulsa el asambleísta Lenin Alejandro Lara (ADN), representante de la provincia de Tungurahua, quien envió el pedido al secretario general de la Asamblea Nacional, Giovanny Bravo, el 20 de septiembre.

Publicidad

La propuesta del oficialista dice:

“Tratamiento de la resolución que dispone respaldar el contenido y la finalidad del Decreto Ejecutivo n.º 153, de 20 de septiembre de 2025, en cuanto convoca a consulta popular para decidir sobre la instalación de una asamblea constituyente, como un acto democrático que devuelve al pueblo el pleno ejercicio de su soberanía”.

Publicidad

Para que este pedido de cambio del orden del día pase en el pleno se requieren al menos 77 votos (mayoría absoluta). De incluirse en la agenda, los asambleístas debatirán sobre la propuesta de Lara y votarán por el proyecto de resolución; para su aprobación también se necesita mayoría absoluta.

La iniciativa de ADN surge luego de que la tarde del sábado, 20 de septiembre, el presidente Daniel Noboa firmó el Decreto 153, con el que planteó, por segunda ocasión, la pregunta de consulta popular para convocar a una asamblea constituyente, omitiendo el control de constitucionalidad de la CC, con base en el artículo 444 de la Constitución de la República.

El mandatario emitió este documento luego de que la Corte Constitucional (CC) suspendió, de manera provisional, los efectos del Decreto n.º 148, que contenía la misma pregunta y una vez que el Consejo Nacional Electoral (CNE) se abstuvo de conocer esta interrogante, acatando lo resuelto por la CC.

El CNE conoció el Decreto 153 y resolvió remitirlo a la Corte Constitucional para que emita un dictamen de constitucionalidad.

El caso fue sorteado en el despacho de la jueza constitucional Alejandra Cárdenas. Mientras tanto, el secretario jurídico de la Presidencia, Stalin Andino, pidió a la CC que se trate con celeridad.

Mientras tanto, a la CC ingresaron siete demandas de inconstitucionalidad en contra del decreto en cuestión.

Este será el segundo intento de la bancada de Gobierno de que la Asamblea Nacional respalde la propuesta de una constituyente. El pasado 19 de septiembre, la legisladora de ADN representante de Carchi, Lucía Pozo, ya presentó una moción de cambio de orden del día sobre este mismo tema, pero obtuvo 74 votos a favor, 64 en contra y 6 abstenciones; es decir, le faltaron tres apoyos para que el pleno discutiera una resolución para apoyar a Noboa, en la sesión plenaria n.° 039. (I)