En la nueva Unidad Judicial Especializada contra Delitos de Corrupción y Crimen Organizado laborarán inicialmente 40 personas, entre ellas, 14 jueces. Para unidades de primer nivel hay dos vacantes, para jueces de tribunal existen seis cupos y para jueces de Sala Especializada de Corte Provincial hay seis puestos a llenar. Estos funcionarios laborarán en una unidad con sede en Quito, pero mantendrá una competencia nacional y tratarán 44 tipos penales: siete relacionados con temas de corrupción y 37 con el crimen organizado.

Los puntajes obtenidos en las fases de méritos y oposición por los 36 aspirantes que quedan van desde una máxima de 92,75 puntos y como mínima 80,05 puntos. En juego estuvieron 100 puntos y para llegar a la fase final del concurso debían tener como mínimo 80 puntos sobre 100.

Quito. 17/06/2022. Desde el 14 de junio pasado 113 postulantes a jueces anticorrupción y contra el crimen organizado se sometieron a pruebas psicológicas como parte del concurso público de méritos y oposición que lidera el Consejo de la Judicatura. Cortesía CJ/El Universo. Foto: El Universo

Aspirantes a jueces de Unidad Judicial Penal

1.- Renán Eduardo Andrade Castillo, nacido en 1986. 88,40 puntos obtenidos en el concurso. EXPERIENCIA: 2012-2013, Notaría Pública de Pedernales; 2013-2015, CJ de Manabí, ayudante judicial en Unidad Judicial Penal de Pedernales; 2015-2015, abogado de SENAGUA en Pedernales; 2015 hasta la actualidad defensor público en Pedernales.

Publicidad

2.- María Fernanda Castro Angos, nacida en 1981. 80,60 puntos obtenidos en el concurso. EXPERIENCIA: 2008-2009, asistente de fiscal en la FGE; 2009-2016, FGE, secretaría de fiscales; 2016 hasta la actualidad, FGE, agente fiscal.

3.- José Sebastián Cornejo Aguiar, nacido en 1992. 91,35 puntos obtenidos en el concurso. EXPERIENCIA: 2016-2017 Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), Agencia Metropolitana de Tránsito, servidor municipal 12; 2017-2017 Municipio DMQ, Agencia Metropolitana de Control, funcionario directivo 7; 2017-2018 Municipio MMQ, Agencia Metropolitana de Control, funcionario directivo 5; 2018-2019, abogado en libre ejercicio; 2019-2020 Municipio DMQ, Secretaría de Movilidad, funcionario directivo 7; 2020-2021, Instituto Nacional de Evaluación Educativa, director de Asesoría Jurídica; 2021 en funciones Municipio DMQ, Agencia Metropolitana de Control, funcionario directivo 7.

4.- Jairo Alejandro García Mosquera, nacido en 1986. 80,75 puntos obtenidos en el concurso. EXPERIENCIA: 2015 en funciones Consejo de la Judicatura, ayudante judicial.

Publicidad

5.- Vicente Fernando Hidalgo Maldonado, nacido en 1988. 82.40 puntos obtenidos en el concurso. EXPERIENCIA: 2014-2015, FGE, asistente de Fiscalía Provincial de Pichincha; 2015-2017, FGE, asistente de Fiscalía Especializada en Lavado de Activos N.- 5; 2017-2018, FGE, asistente de Fiscalía Especializada en Antilavado de Activos N.- 1; 2018-2018, FGE, secretario de Despacho del fiscal provincial de Pichincha; 2018-2019, FGE, secretario de Fiscalía Unidad de Indagaciones Previas e Instrucciones Fiscales N.- 2; 2019- 2022, FGE, secretario de Fiscalía Unidad de Indagaciones Previas e Instrucciones Fiscales.

6.- Jorge Edmundo Paspuel Hernández, nacido en 1981. 80,10 puntos obtenidos en el concurso. EXPERIENCIA: 2022 hasta la actualidad, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), asistente administrativo Procuraduría General, abogado litigante; 2015-2022, CJ, servidor judicial; 2014-2015, Consultorio jurídico Molina Palacios, asesor y ayudante de secretaría; 2014-2015, CJ, prácticas preprofesionales; 2013-2014, consultorio jurídico del doctor Alipio Cadena Posso, secretario jurídico.

Publicidad

7.- Christian Luvin Quito Carpio, nacido en 1988. 81,50 puntos obtenidos en el concurso. EXPERIENCIA: 2019 hasta la actualidad, CJ, juez de Garantías Penales; 2016-2019, Defensoría Pública, defensor público; 2015-2016, Servicio de Contratación de Obras, analista jurídico; 2014-2015. Ministerio de Transporte y Obras Públicas, analista jurídico.

8.- Ángel Humberto Quito Santana, nacido en 1986. 80,20 puntos obtenidos en el concurso. EXPERIENCIA: 2013, en funciones, FGE, asistente de Fiscalía.

9.- Luis Antonio Villalta Gavilanes, nacido en 1984. 82,10 puntos obtenidos en el concurso. EXPERIENCIA: 2008 hasta la actualidad, FGE, secretario de Fiscalías.

10.- Karol Gissela Zambrano Macías, nacida en 1984. 80,50 puntos obtenidos. EXPERIENCIA: 2019 hasta la actualidad, Dirección Provincial de Esmeraldas del CJ, coordinador provincial de Control Disciplinario; 2018-2019, Servicio Nacional de Medicina Legal, director zonal; 2017-2018, Dirección Provincial de Esmeraldas del CJ, coordinador provincial de Control Disciplinario; 2014-2017, Fiscalía Provincial de Esmeraldas, agente fiscal 1; 2011-2014, Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador, Dirección Distrital de Esmeraldas, abogado aduanero; 2014-2014, Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador, directora distrital encargada; 2008-2011, Soluciones Comerciales Zamper, asistente , jefa de asuntos legales y humanos.

Publicidad

Los vocales del Consejo de la Judicatura, Juan José Murillo y Ruth Maribel Barreno, junto al presidente encargado del CJ, Fausto Murillo (c), son quienes lideran el concurso público para la designación de catorce jueces especializados en el juzgamiento de delitos corrupción y crimen organizado. Cortesía Foto: Christian Medina

Aspirantes a jueces de Tribunal Judicial Penal

1.- Edith Elena Arévalo Carlosama, nacida en 1979. 81,10 puntos obtenidos en el concurso. EXPERIENCIA: 2014-2022, FGE, agente fiscal; 2010-2014, FGE, analista jurídico; 2007-2010, FGE, asistente de fiscal.

2.- Víctor Darío Barahona Cunalata, nacido en 1981. 80,50 puntos obtenidos en el concurso. EXPERIENCIA: 2007-2008, Ministerio de Gobierno, comisario nacional; 2008-2008, IECE, coordinador Becas; 2014 hasta la actualidad CJ, juez penal, juez especializado penitenciario; 2005-2014, abogado en libre ejercicio.

3.- Tony Hernán Blum Parra, nacido en 1980. 82,65 puntos obtenidos en el concurso. EXPERIENCIA: 2009-2011, Profeseries S. A., asesor legal; 2011 hasta la fecha Gobierno Provincial del Guayas, asesor, analista jurídico 2, jefe de mediación, director técnico del Centro de Mediación, analista de investigaciones jurídicas, analista senior de Gestión Jurídica.

4.- Kevin Joel Cabezas Páez, nacido en 1992. 81,05 puntos obtenidos en el concurso. EXPERIENCIA: Según información entregada por el Consejo de la Judicatura el postulante no registró en su hoja de vida experiencia laboral o profesional. Registra título de abogado de la Universidad Nacional de Chimborazo, un título de especialista en Derecho Penal, es magíster en Derecho Penal y es especialista en Derecho Procesal por la Universidad Andina Simón Bolívar.

5.- Christian Álex Fierro Fierro, nacido en 1978. 83,10 puntos obtenidos en el concurso. EXPERIENCIA: 2000-2014, Policía Nacional, jurídico operativo, auxiliar jurídico y docente; 2015-2017, FGE, Fiscalía en el cantón Mejía, agente fiscal; 2018-2018, FGE, Unidad Antilavado de Activos; 2018-2019, FGE, Unidad Nacional de Transparencia y agente fiscal titular; 2019-2020, FGE, Fiscalía de Violencia de Género, agente fiscal; 2020-2020, FGE, Fiscalía de Soluciones Rápidas, agente fiscal; 2020 hasta la actualidad, FGE, Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada transnacional e internacional, agente fiscal.

6.- Gabriela Cossette Lara Tello, nacida en 1985. 80,05 puntos obtenidos en el concurso. EXPERIENCIA: 2012-2015, FGE, asistente de Fiscales; 2015-2017, FGE, Secretaría de Fiscales; 2017-2021, Compañía de Transporte, abogada; 2017-2022, abogado en libre ejercicio.

7.- Mario Andrés Muñoz Bayas, nacido en 1983. 82,40 puntos obtenidos en el concurso. EXPERIENCIA: 2008-2010, FGE, asistente de fiscal; 2010-2013, FGE, secretario de fiscales; 2014-2022, FGE, agente fiscal antilavado de activos, extinción de dominio; 2020-2020, FGE, delegado para participar en reuniones convocadas por las Naciones Unidas; 2021-2021, FGE, agente fiscal delegado para participar en la 12 Reunión del Grupo de Examen de aplicación de la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción; 2021-2021, FGE, agente fiscal designado de experto gubernamental de la FGE para el segundo ciclo de la aplicación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción; 2021-2021, FGE, agente fiscal participación en la continuación del 12 período de sesiones del Grupo de Examen de Aplicación de las Naciones Unidas y 15 Reunión del Grupo de Trabajo sobre Recuperación de Activos.

8.- Luis Israel Ortega Falcón, nacido en 1983. 88,70 puntos obtenidos en el concurso. EXPERIENCIA: 2007-2010, FGE, asistente de fiscales en la Fiscalía del cantón Mejía; 2010-2010, FGE, asistente de fiscales de Flagrancia de Tránsito; 2010-2011, FGE, asistente de fiscales en la Fiscalía del cantón Mejía; 2011-2013, FGE, secretario de fiscales; 2013-2015, FGE, secretario de Unidad de Flagrancia; 2015-2017, FGE, secretario de fiscales en la Fiscalía Especializada en Patrimonio Ciudadano; 2017-2017, FGE, Servicio de Atención Integral; 2017-2020, FGE, secretario de fiscales Unidad de Flagrancia; 2020-2021, FGE, secretario de Fiscalía especializada en Delincuencia Organizada Transnacional e Internacional; 2021-2022, FGE, secretario de Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas; 2022 hasta el momento, FGE, secretario de Fiscalía Especializada.

9.- Jorge Suidberto Sánchez Pico, nacido en 1964, 82,20 puntos obtenidos en el concurso. EXPERIENCIA: 2011-2014, SENAE, abogado aduanero patrocinio legal; 2014 hasta el momento, FGE, agente fiscal.

10.- Carlos Patricio Serrano Lucero, nacido en 1990. 84,50 puntos obtenidos en el concurso. EXPERIENCIA: 2014 hasta la actualidad, Serrano & Lucero Estudio Jurídico (socio de estudio jurídico). Abogado en libre ejercicio profesional en el área de Derecho Penal, Derechos Humanos y Constitucional.

11.- Clara Elizabeth Soria Carpio, nacida en 1986. 83,60 puntos obtenidos en el concurso. EXPERIENCIA: 2012 hasta la actualidad, Defensoría Pública, Defensora Pública de carrera; 2019-2020, Defensoría Pública, jefe Departamental Subproceso de Juzgamiento (encargada); 2012-2012, Fundación Nuestros Jóvenes, abogada residencial; 2011-2011, asistencia externa (Proyecto de Consultoría para el Modelo de Aplicación de la Transferencia de Competencias del Estado en las Áreas Deportivas y de Recreación); 2011-2011, Dirección Metropolitana de Deporte y Recreación, asistente en el Área de Asesoría Legal de la Dirección Asistencia y Asesoría en Derecho Administrativo; 2008 -2012 DG Cárdenas Legal, asistente legal.

12.- Consuelo Marcella Tapia Guerrón, nacida en 1980. 87,20 puntos obtenidos en el concurso. EXPERIENCIA: 2008-2014, Defensoría Pública, Defensora Pública; 2014 hasta el momento, FGE, agente fiscal.

Quito. 08/08/2022. El Consejo de la Judicatura arrancó en abril pasado el concurso público para seleccionar 14 jueces especializados en el juzgamiento de delitos contra la corrupción y el crimen organizado. Cortesía CJ/El Universo. Foto: Cortesía Consejo de la Judicatura

Aspirantes a jueces de Sala Especializada de Corte Provincial

1.- Washington René Astudillo Orellana, nacido en 1971. 80,70 puntos obtenidos en el concurso. EXPERIENCIA: 1996-2006, Estudio jurídico Astudillo & Asociados, director y asesor jurídico; 2006- 2008, Ministerio Público, perito acreditado; 2007 hasta la actualidad, FGE, Fiscalías Especializadas: Personas y Garantías, Patrimonio Ciudadano, Administración Pública, Soluciones Rápidas; coordinador Unidad de Lavado de Activos, asesor jurídico y fiscal provincial adjunto del Guayas; 2016-2018, fiscal provincial del Guayas y Galápagos encargado; 2018-2018, Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, asesor, asesoría jurídica y coordinación general.

2.- María Esther Cahuana Velasteguí, nacida en 1973. 90,75 puntos obtenidos en el concurso. EXPERIENCIA: 2002-2008, Municipio de Riobamba, abogada Sindicatura y Procurador Síndico, área Multidisciplinaria Contenciosa-Administrativa-Penal-Constitucional-Laboral; 2008 a la actualidad, FGE de Chimborazo, agente fiscal, fiscal subrogante Fiscalía Provincial de Chimborazo.

3.- Wiler Fabricio Chóez Avilés, nacido en 1981. 88,00 puntos obtenidos en el concurso. EXPERIENCIA: 2009-2011, FGE del Guayas, asistente de fiscales; 2011-2014, FGE del Guayas, secretario de fiscales; 2014 a la actualidad, FGE de Guayas, agente fiscal.

4.- Leodán Estalin Coronel Álvarez, nacido en 1975. 80,70 puntos obtenidos en el concurso. EXPERIENCIA: 2014 hasta la actualidad, CJ, juez de Unidad Penal de Esmeraldas; 2006-2014, Coronel & Coronel Abogados, libre ejercicio profesional.

5.- Esteban Israel Coronel Ojeda, nacido en 1989. 80,80 puntos obtenidos en el concurso. EXPERIENCIA: 2006-2007, Corporación de Derechos Humanos del Azuay, asesoría jurídica, asesoría y educación en Derechos Humanos; 2012-2013, FGE del Azuay, asistente de fiscales del Azuay; 2013-2015, FGE del Azuay, secretario de fiscales; 2015 hasta la actualidad, FGE del Azuay, agente fiscal de la Dirección de Derechos Humanos.

6.- Luis Arturo Hidalgo Delgado, nacido en 1978. 80,60 puntos obtenidos en el concurso. EXPERIENCIA: 2007-2012, Función Judicial del Azuay, juez; 2012-2013, Función Judicial del Azuay, secretario del Juzgado Primero de Garantías Penales del Azuay; 2013 hasta la actualidad, FGE, agente fiscal.

7.- Fausto Armando Lara Vélez, nacido en 1979. 84,70 puntos obtenidos en el concurso. EXPERIENCIA: 2008-2010, FGE, agente fiscal en la provincia del Guayas; 2010-2012, FGE, agente fiscal de la provincia de Pichincha; 2012 hasta la actualidad, Función Judicial, juez del Tribunal de Garantías Penales de Pichincha.

8.- Edwin Paúl Pérez Reina, nacido en 1976. 85,60 puntos obtenidos en el concurso. EXPERIENCIA. 2002-2007, FGE, amanuense; 2007-2009, FGE, secretario 1; 2009-2016, FGE, agente fiscal 1; 2018-2019, FGE, agente fiscal; 2016-2018, FGE, fiscal provincial 1; 2018-2018, FGE, fiscal general del Estado; 2020, Ministerio del Interior, reconocimiento al Mérito Profesional en el grado de Gran Oficial; participación en la conformación de equipos conjuntos de investigación entre varios países iberoamericanos, dentro de la operación Policial Arpón de Neptuno, para desmantelar una organización criminal transnacional.

9.- Nadia Mariuxi Rodríguez Castillo, nacida en 1985. 92,30 puntos obtenidos en el concurso. EXPERIENCIA: 2008-2009, FGE, asistente de fiscales; 2009-2015, FGE, secretaría de fiscales; 2015 hasta la actualidad, FGE, agente fiscal 1.

10.- Lauro Fernando Sánchez Salcedo, nacido en 1979. 89,90 puntos obtenidos en el concurso. EXPERIENCIA: 2003-2009, FGE, asistente de fiscal; 2009-2013, FGE, secretario de fiscales; 2013-2014, FGE, agente fiscal; 2014 hasta la actualidad, FGE, agente fiscal de adolescentes infractores.

11.- Ana Gabriela Sánchez Tapia, nacida en 1984. 92,75 puntos obtenidos en el concurso. EXPERIENCIA: 2008-2013, FGE Cotopaxi, asistente de fiscal y fiscal en el ámbito penal; 2013 hasta la fecha, CJ de Cotopaxi, jueza de primer nivel en el ámbito penal, penitenciario, tránsito y constitucional.

12.- Mabel del Pilar Tapia Rosero, nacida en 1978. 87,60 puntos obtenidos en el concurso. EXPERIENCIA: 2000-2001, Terán Moscoso abogados, asistente legal; 2001-2002, Pudeleco Editores, asistente jurídico; 2002-2007, Ministerio Público, amanuense; 2007-2009, FGE, secretaria; 2009-2012, CJ, secretaria de tribunales penales; 2012-2013, CNJ, coordinadora jurídica de la Sala Penal; 2013-2022, CJ, jueza de Tribunal Penal.

13.- Byron Leonardo Uzcátegui Arregui, nacido en 1987. 89,40 puntos obtenidos en el concurso. EXPERIENCIA: 2008-2014, Defensoría Pública, defensora pública; 2014 hasta la actualidad, FGE, agente fiscal.

14.- Silvana Lorena Velásco Velásco, nacida en 1974. 91,00 puntos obtenidos en el concurso. EXPERIENCIA: 2008-2010, Unidad Transitoria de Gestión de la Defensoría Pública Penal, defensora pública; 2011-2012, Defensoría Pública, defensora pública; 2013-2013, Defensoría Pública, defensora pública; 2013-2022, Función Judicial Pichincha, jueza del Tribunal de Garantías Penales de Pichincha. (I)