Un total de 28 meses ha cumplido el cesado alcalde de Quito, Jorge Yunda, las medidas de presentación periódica cuatro veces por semana, el uso del grillete electrónico y la prohibición de salida del país, medidas dispuestas dentro del proceso penal que se le sigue a él y a otras trece personas a quienes la Fiscalía les acusa del delito de peculado que supuestamente habría ocurrido en la Secretaría de Salud de Quito en la adquisición de pruebas PCR para la detección de Covid-19.
Justamente esas son las medidas que el exalcalde capitalino ha solicitado sea revisadas en una audiencia que estaría ya definida para el 6 de septiembre próximo, a las 09:00. En esa misma diligencia también se tratarán los pedidos de revisión hechos por los procesados Linda Guamán, excoordinadora técnica de la Secretaría de Salud del Municipio de Quito, Erick Andrade, Marco Antonio Rubio y Paola Cárdenas.
Publicidad
Los jueces provinciales de Pichincha José Jiménez (ponente), Lady Ávila y Dilza Muñoz serán los encargados de analizar los cinco pedidos. Este es el Tribunal de Juicio que una vez se integró formalmente decidió declarar la nulidad desde la convocatoria a la primera audiencia de juzgamiento desarrollada a partir del 29 de septiembre de 2021.
Con la resolución la etapa de juicio contra las 14 personas procesadas por peculado volvió a cero, es decir, tanto la Fiscalía, el Municipio de Quito, como acusador particular, y las defensas de los acusados deberán volver a presentar la prueba pericial, testimonial y documental que confirman las teorías del caso que se manejan desde cada uno de los sujetos procesales.
Publicidad
El exalcalde Yunda y otras trece personas son acusadas de cometer un peculado, el cual habría ocurrido en la adquisición de 100.000 pruebas para detectar Covid-19, en plena pandemia, por parte de la Secretaría de Salud del Municipio de Quito.
El 17 de febrero de 2021, siendo aún alcalde, Yunda cumplió formalmente su primera presentación en la Corte Provincial de Justicia de Pichincha. Se dio esto como parte de la medida cautelar que se le ordenó a él y a seis personas más que fueron vinculadas a la instrucción fiscal por el delito de peculado que estaba para ese momento ya abierta.
El entonces presidente de la Corte Provincial de Pichincha, Vadimir Jhaya, ordenó en audiencia de vinculación la presentación periódica de Yunda cuatro veces por semana: los lunes, miércoles y viernes en las oficinas de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha y el domingo en la Unidad de Flagrancia al norte de Quito. Jhaya también ordenó la prohibición de salida del país del hoy exalcalde y el uso del dispositivo electrónico de vigilancia.
Desde finales de septiembre de 2021, la diligencia de juzgamiento se encuentra suspendida debido a la recusación que presentó la defensa de Yunda contra el juez Fabián Fabara, parte del a ese momento Tribunal de Juicio. A Fabara los abogados del exalcalde de Quito lo acusaron de haberse mostrado parcializado en la causa y la recusación planteada por ellos quedó en firme a mediados de 2022.
Alcalde Jorge Yunda cumple con presentación periódica y asegura que no dejará el cargo
En cambio, la jueza de Pichincha, Dilza Muñoz, fue la última en integrarse al Tribunal, pues ella llegó en lugar de la jueza Mónica Bravo, quien fue recusada por la fiscal de Pichincha, Ruth Amoroso, y quedó fuera del conocimiento del caso. Por todos estos cambios y recusaciones casi dos años ha pasado el caso sin que se defina una nueva fecha para continuar con la fase de juicio.
En ese sentido, ya hay defensa que están solicitando al nuevo Tribunal que defina una fecha para la audiencia en la que se definirá si se les encuentra o no culpables a los procesados. (I)