Eduardo Franco Loor, exabogado de Jorge Glas, no fue posesionado como consejero suplente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), este jueves 14 de marzo, como estaba previsto en la agenda de la Asamblea Nacional de la sesión 914.
El secretario del pleno del Legislativo, Alejandro Muñoz, indicó que Franco Loor remitió una carta de excusa en la que solicitó que se fije como nueva fecha para la realización del evento después del 10 de abril de 2024.
Publicidad
El particular remitido por Franco Loor indica: “En mi condición de abogado de los tribunales y juzgados de la República del Ecuador, he adquirido compromisos ineludibles que no pueden posponerse, razón por la cual me resulta físicamente imposible acudir al acto de posesión convocado. Por lo que de la manera más comedia y respetuosa solicito se sirva comunicar a la Honorable Asamblea Nacional este particular, y se sirvan fijar nueva fecha y hora para la realización del acto mencionado”.
Y agrega: “En virtud de mi agenda pido encarecidamente se realice este evento después del 10 de abril del presente año, cuanto más que en la actualidad el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) se encuentra integrado normalmente por las siete consejeras y consejeros principales”.
Publicidad
El jurista fue electo para asumir la vocalía suplente después de que Juan Esteban Guarderas fuera principalizado como consejero una vez que Alembert Vera fue destituido como presidente del CPCCS el 6 de octubre.
En las elecciones seccionales, Franco Loor obtuvo el 6,41 % de la votación total de los candidatos postulados.
Actualmente es además uno de los aspirantes que intentan ingresar al Consejo Nacional Electoral (CNE) a través del concurso de renovación parcial que debe llevar por ley el mismo CPCCS del que será suplente.
En ese concurso para renovar a los integrantes del CNE, el abogado guayaquileño es uno de los mejores puntuados. Registra una calificación de 46,75 en sus méritos y 1 por acción afirmativa, es decir, tiene 47,75.
Durante la campaña electoral a elecciones seccionales y del CPCCS de 2023, Franco Loor fue promocionado en redes sociales por líderes y simpatizantes del correísmo como uno de los integrantes de la denominada Liga Azul, para integrar el Consejo de Participación Ciudadana.
Construye se opone
En rechazo de su posesión, la bancada del movimiento Construye consideró que se trata de un ciudadano “con un prolífico prontuariado”.
A través de un comunicado, cuestionaron que “fue juez de la Corte Suprema de Justicia destituido por haber sido acusado de pedir dinero a cambio de un fallo judicial que absolvería a un político procesado por injurias, en 2006″; que “junto a Harrison Salcedo (+), abogado del narcotraficante Rasquiña (+), defendió a Jorge Glas, sentenciado por corrupción y hoy prófugo de la justicia bajo la protección del Gobierno de México; y “fue candidato al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, se vinculó con la autodenominada “Liga de los 7″, auspiciado por el expresidente de la República Rafael Correa”.
No obstante, Franco Loor respondió que el comunicado de Construye afecta a la democracia y a la voluntad popular toda vez que fue electo en las elecciones de febrero de 2023.
Además, señala que cuando fue magistrado de la Corte Suprema de Justicia, periodo 2005-2006, actuó con ponderación y apegado al Derecho. “Nunca fui destituido como maliciosamente afirma el movimiento Construye”, agregó.
“Jamás he sido procesado penalmente, por tanto, no soy ningún prontuariado como calumniosamente afirman”, remarcó.
Respecto de su labor como abogado defensor de Jorge Glas, en efecto, manifestó que se siente orgulloso de haberlo defendido, y agregó que el exvicepresidente de la República es “víctima de una cruel persecución política a todo nivel, mediática y judicial”, que lo ha llevado a solicitar asilo político en el marco de la Convención de Asilo Diplomático de Caracas de 1954 al Gobierno de México.
A su vez, aseguró que no está ni estuvo afiliado a partido o movimiento político alguno; sin embargo, reconoce que es amigo de varios dirigentes de la política ecuatoriana, y le enorgullece ser amigo del exmandatario Rafael Correa Delgado. (I)