La elección Otto Vera Palacios como primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, este 29 de octubre, devela un pacto político que mantienen los correístas con los socialcristianos en el Parlamento, que de cerca es respaldado por Pachakutik y un grupo de independientes.
Estas fuerzas políticas han coincidido en votaciones plenarias importantes, como la conformación de la terna desde la Asamblea Nacional para la renovación de un tercio de los miembros de la Corte Constitucional, donde el sector de la Revolución Ciudadana (RC) colocó como cabeza de grupo a Angélica Porras Velasco, de quien se dice muy afín a esa tienda política.
Publicidad
Antes de ello, también votaron juntos el PSC y RC, en la moción de censura y destitución de la ministra del Interior, Mónica Palencia, pero no alcanzaron más de 77 de los 92 votos que se necesitaban para ese propósito, por lo que el proceso fue archivado.
Otro de los temas donde esperan coincidir las dos fuerzas políticas es integrar la comisión ocasional encargada de tramitar el proyecto de reformas a la Constitución planteado por el Ejecutivo y que busca el establecimiento de las bases militares. El tema está incluido en la sesión plenaria de este miércoles 30 de octubre.
Publicidad
El recién electo primer vicepresidente de la legislatura, Otto Vera, aclaró que no hay ningún acuerdo respecto a su designación como primer vicepresidente, lo que se hizo es volver a insistir en la ponencia inicial de su candidatura a través del coordinador de la bancada, Vicente Taiano; y finalmente, se obtuvo 89 votos a favor de su candidatura.
El pasado 8 de octubre cuando se hizo la primera votación sobre la candidatura de Otto Vera a primer vicepresidente de la Asamblea solo recibió 28 apoyos en el pleno, donde la bancada RC se abstuvo; “creo que a la final el correísmo buscaba un escenario propicio”, anotó.
Al ser designado primer vicepresidente de la Asamblea, el legislador Vera deberá renunciar a la presidencia de la comisión ocasional de enmiendas y reformas constitucional, porque la ley no permite al mismo tiempo sea autoridad y que presida una comisión, así sea ocasional.
También la legisladora, ahora del PSC, Sofía Sánchez deberá presentar su solicitud de renuncia a la comisión ocasional de enmiendas porque su nombre es propuesto por los socialcristianos para conformar la nueva comisión de trámite de reformas constitucionales.
Este acuerdo entre el PSC y RC, para designar al primer vicepresidente desde el 8 de octubre pasado, comenzó a fluir cuando tanto Vicente Taiano y el legislador Otto Vera abrieron la posibilidad de revertir la decisión de los correístas, y esta vez votar por el candidato que plantee el PSC, pero algo tenían que dar a cambio, la conformación de una nueva comisión ocasional de enmiendas y reformas constitucionales donde el gobierno no tenga mayoría, y que la Revolución Ciudadana presida la mesa.
Paralelo a esta intención de los socialcristianos que mantener la candidatura a primer vicepresidente de la Asamblea, el candidato Otto Vera se comprometió a renunciar a la actual comisión ocasional de Enmiendas, donde aún se discute los cambios a la Constitución sobre los requisitos para ser asambleísta.
Vera al hablar con la prensa aclaró que no existe ningún pacto con los correístas para su designación, pero sí se puede decir que son coincidencias. Inicialmente, Vera Palacios reclamaba para la comisión ocasional el trámite de las reformas constitucionales remitidas por el Ejecutivo; pero dijo que ahora se dan cuenta de que esa comisión ocasional actualmente vigente no puede prorrogarse de funciones, y concluirá su trabajo el 13 de diciembre próximo.
“Pueden haber coincidencias, pero eso no significa que haya un pacto con el cual nosotros vamos mañana utilizar ese acuerdo, hemos coincidido y creemos que en la terna para la Corte Constitucional que designó la Asamblea hay personas que tienen méritos y son académicos”, manifestó.
El legislador del movimiento Construye, Jorge Peñafiel, dijo que están sorprendidos de que el pacto de la impunidad siga vigente en la Asamblea Nacional, por un lado se tiene un acuerdo claro y específico del Partido Social Cristiano con la Revolución Ciudadana y de los asambleístas que votaron por Otto Vera para la vicepresidencia, con lo cual se ratifica que la intención de esta Asamblea sigue siendo la impunidad.
Peñafiel explicó que más allá que Otto Vera sea un buen asambleísta y que pueda hacer un trabajo eficiente, tiene un trasfondo político que es parte del acuerdo con la RC, que busca presidir la comisión ocasional de reformas constitucionales relacionadas con la posibilidad de establecer bases militares extranjeras en el país, como una acción para contrarestar el crimen organizado.
Adrián Castro, asambleísta de ADN, precisó que hay varios nombres propuestos para integrar la comisión ocasional para el trámite de reformas constitucionales, pero dijo que es muy probable que fluya un acuerdo entre el PSC y RC para ese propósito. (I)