En el décimo día de la audiencia preparatoria de juicio dentro del caso Metástasis, las defensas de los procesados por la presunta participación en el delito de delincuencia organizada pidieron el sobreseimiento de sus clientes.
En la audiencia participó, vía telemática, la fiscal general del Estado, Diana Salazar, quien anunció que hará un pronunciamiento sobre el tema de exclusiones de pruebas que anunciaron las defensas, por eso solicitó al conjuez Manuel Cabrera que se requiera a Xavier N., María V., Claudia G., John C., Doris O., Armando F., Sofía G., Braulio M., Ángel L., Jairo V., Édgar A., Eduardo R. y Romel T. remitir por escrito los anuncios que el conjuez previamente dispuso conforme el procedimiento, a fin de que la Fiscalía pueda analizarlos y pronunciarse.
Publicidad
Con ello quedará en manos del conjuez dar o no paso a las exclusiones que solicite la Fiscalía.
Corte Nacional de Justicia reinstala noveno día de audiencias en caso Metástasis
Este domingo, el conjuez Cabrera recibió los alegatos de la defensa de los presuntos colaboradores en el delito, entre ellos de Marcel L., Elio A., Romel T., Santiago Z., Kevin P., Cristian R., quienes reiteraron que son elucubraciones de la Fiscalía y que estas nacen de comunicaciones que supuestamente se encontraron en los chats de la plataforma de mensajería Threema.
Publicidad
Solicitaron al conjuez que dicte el acto de sobreseimiento a favor de sus defendidos, porque los elementos en los que la Fiscalía ha sustentado la acusación no son suficientes para presumir la participación de los procesados. Anunciaron que, en caso de que no se acojan las tesis expuestas, presentarán las pruebas documentales con las cuales la defensa técnica ejercerá su labor en favor de sus clientes.
Luego de la intervención de la defensa de Kevin P., el juez suspendió la audiencia para reinstalarla el lunes 23 de septiembre a partir de las 14:00.
Dictamen acusatorio
La Fiscalía General del Estado fundamentó el dictamen acusatorio en 340 elementos de convicción y solicitó al juez que los 37 procesados sean llamados a juicio por su presunta participación en el delito de delincuencia organizada.
La Fiscalía General, a raíz del asesinato de Leandro Norero, analizó los dispositivos celulares del mencionado privado de la libertad y descubrió una red conformada por jueces, fiscales, secretarios, policías, guías penitenciarios y abogados en libre ejercicio que estuvo articulada para obtener seguridad, impunidad y libertad para Norero y sus familiares, dentro de un proceso por lavado de activos seguido en su contra.
Estas acciones se habrían iniciado el 25 de mayo de 2022, cuando Leandro Norero sus hermanos, Israel N. y Johanna Z., y su esposa, Lina R., fueron detenidos durante un operativo ejecutado en el marco de la investigación del referido delito.
Los imputados son Fabián C., Cristian R., Xavier J. y Xavier N., como presuntos líderes de la organización. Según los elementos de convicción expuestos por la Fiscalía, la presunta organización habría tenido varios frentes de acción como financiamiento, dirección y planificación.
Pero también se señaló como presuntos colaboradores a Marcel L., Ronny A., Wilman T., Ronald G., Johann M., Glenda O., Santiago Z., José S., Carlos Z., María V., María A., John C., Víctor A., Doris O., Armando R., Ángel L., Fernando G., Édwin I., Pablo R., Carlos M., Katherine G., Claudia G., Myrian D., Armando F., Kevin P., Sofía G., César A., Braulio M., Ángel L., Jairo V., Elio A., Eduardo R. y Rommel T.
En este caso, doce personas ya fueron sentenciadas mediante procedimiento abreviado, luego que los imputados aceptaran su participación en los hechos; con ello, la Fiscalía considera que la materialidad de la infracción se encuentra demostrada.
Los principales elementos de convicción expuestos en la audiencia preparatoria de juicio incluyen la extracción de información de los teléfonos celulares de Leandro Norero, las versiones de los imputados y de los agentes policiales que participaron en los procedimientos, los partes policiales sobre los allanamientos y la documentación relacionada con la causa, entre otros. (I)