La noche del lunes 13 de mayo, el presidente Daniel Noboa envió a la Asamblea Nacional el paquete de reformas legales para la aplicación de las preguntas de la consulta popular en las que ganó el sí, informó la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia (Segcom).

Los proyectos de ley contienen cambios al Código Orgánico Integral Penal (COIP) y a la Ley Orgánica de Extinción de Dominio.

Las reformas al COIP tienen que ver con el incremento de penas en los delitos de terrorismo, producción y tráfico ilícito de drogas, delincuencia organizada, asesinato, sicariato, trata de personas, secuestro extorsivo, tráfico de armas, lavado de activos y actividades ilícitas de recursos mineros.

Publicidad

Otros temas se relacionan con el cumplimiento total de las penas de las personas privadas de la libertad dentro de las cárceles; establecer como delito la tenencia o porte de armas, municiones o componentes que son de uso privativo de las fuerzas del orden; y destinar las armas, explosivos y otros artefactos utilizados en delitos a la Policía Nacional o Fuerzas Armadas.

Las reformas a la Ley de Extinción de Dominio atañen a que el Estado sea propietario de los bienes que sean de origen ilícito o injustificado.

La presentación de los proyectos de ley se dio dentro de los plazos fijados en los anexos de las preguntas de la consulta popular, los cuales establecieron un lapso de cinco días para que el presidente de la República remita a la Asamblea las reformas, una vez que los resultados finales hayan sido publicados en el Registro Oficial.

Publicidad

Los resultados de la consulta popular aparecieron en el Registro Oficial el jueves 9 de mayo. El presidente Daniel Noboa suscribió con su firma electrónica los documentos remitidos al titular del Parlamento, Henry Kronfle, ya que actualmente el jefe de Estado se encuentra fuera del país cumpliendo una agenda oficial en Italia.

Ahora, según los anexos del plebiscito, la Asamblea Nacional tiene 60 días para debatir y aprobar las reformas legales. (I)