Una demanda por incumplimiento de sentencia presentó el colectivo ambientalista YASunidos, en la que se acusa al Gobierno de Daniel Noboa de no dar cumplimiento a la suspensión de las actividades de extracción petrolera en el bloque 43 del Yasuní ITT, ubicado en la Amazonía ecuatoriana.
El 20 de agosto de 2023 se hizo una consulta popular en la que la población decidió que el crudo del ITT se mantenga bajo tierra.
El sí obtuvo 5′541.585 votos y el no tuvo 3′859.507.
Publicidad
Previamente, la Corte Constitucional emitió un dictamen favorable para que se lleve a cabo este plebiscito y dispuso el cumplimiento de determinadas medidas para que, en el caso de un pronunciamiento afirmativo, el Gobierno haga un retiro progresivo y ordenado de las actividades relacionadas con la extracción de petróleo en un término no mayor a un año desde la notificación de los resultados oficiales.
Dispuso además que el Estado no pueda ejercer acciones tendientes a iniciar nuevas relaciones contractuales para continuar con la explotación del bloque 43 en los campos Ishpingo, Tambococha y Tiputini (ITT).
Sin embargo, la voluntad popular no se ha cumplido, cuestionaron los proponentes.
Publicidad
Agustín Grijalva, abogado de la organización YASunidos, explicó en una declaración de prensa de este 12 de noviembre de 2025 que se ha incumplido con el dictamen de la CC y los resultados de la consulta popular. Por lo que solicitó que como medidas de reparación se suspenda de inmediato la actividad petrolera, que se emita un cronograma que viabilice el cierre progresivo de la planta petrolera y que se sancione a las autoridades pertinentes con la destitución de sus cargos.
El coordinador del colectivo, Pedro Bermeo, recordó que para impulsar esta iniciativa de democracia directa recogieron 757.623 firmas que se validaron en el Consejo Nacional Electoral (CNE), después de varios obstáculos burocráticos.
Publicidad
Según Bermeo, la administración de Noboa estaría “confundiendo” la disposición de retirar la infraestructura con suspender la explotación petrolera, provocando que hasta este 11 de noviembre el reporte de producción de la Secretaría de Hidrocarburos detalle que se extrajeron 44.470 barriles de petróleo. (I)


















