Publicidad
El ministro Fernando Santos asegura que como plan B la embajadora Ivonne Baki ya busca reactivar apoyo internacional por el sacrificio que haría el país.
La Corte Constitucional dio su aval para que se unifiquen las fechas de los procesos electorales.
Se espera que la Corte Constitucional module la sentencia en la que calificó la pregunta para el plebiscito sobre el Yasuní, para unirla a las presidenciales.
Para concretarlo se requiere una respuesta de la Corte Constitucional, para evitar caer en incumplimiento de sentencia.
Con voto de mayoría, la CC dio paso a la pregunta que el colectivo YASunidos planteó en 2013, para mantener el petróleo del bloque 43 bajo tierra.
El coelctivo solicitó que “se declare la violación de derechos políticos” contra las personas que respaldaron consulta para evitar la explotación del Yasuní.
Analistas consideran que de ganar el sí en las urnas el costo económico sería muy alto por toda la inversión realizada por lo que pregunta debería reformularse.
Si la Corte emite su dictamen de constitucionalidad, el CNE debe convocar en los próximos 60 días a elecciones, aunque se prevé que coincida con seccionales.
El actor durante la visita recibió como presente una corona, que tiene un gran significado para la comunidad Bameno, en donde estuvo cuatro días.
Las tareas de remediación por la contaminación de crudo avanzan, según ha informado la empresa OCP. La empresa petrolera debe entregar descargos.
Diez destinos para visitar este 2022.
Hay un 70 % menos de población de primates en las áreas adyacentes a las vías petroleras que atraviesan el Parque Nacional Yasuní.
Malos políticos quitaron el nombre de Dios en la Constitución del 2008, ojalá retornemos a la Carta Magna de 1998.
El aspirante por la alianza CREO-PSC visitó la Amazonía.
El conocimiento científico generado en estas universidades ecuatorianas ha aumentado su productividad social y su lugar entre las instituciones de educación superior.
Una de las principales tareas ambientales que tiene Ecuador en este año es mejorar la gestión del agua.
En un reportaje del diario británico The Guardian se analiza el estado de conservación en el país del felino más grande de América.
Yasuní y la crisis socioecológica
La colocación de plataformas para explotación petrolera en el área de amortiguamiento de la Zona Intangible está permitido, según decreto 751.
"No ha caducado la Consulta Popular, todavía hay cómo parar la explotación", dijo Pedro Bermeo, del colectivo Yasunidos.