A un día de que el juez de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Walter Macías, instale la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio dentro del caso Vocales, el pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) conocerá, desde las 10:15 de este martes 26 de septiembre, un expediente disciplinario que tiene que ver con Macías y otros dos jueces de la Sala Penal de la CNJ.

Macías convoca por quinta ocasión para las 08:30 de este miércoles, 27 de septiembre, para que se instale la diligencia contra los vocales de la Judicatura Maribel Barreno y Juan José Morillo, además del juez de Pichincha Vladimir Jhayya, quienes son acusados del delito de tráfico de influencias.

Jueza deja sin efecto la destitución adoptada por la Judicatura contra Walter Macías y dispone su inmediata restitución al cargo de juez en la Corte Nacional

En esta ocasión, Macías y los jueces Daniella Camacho y Felipe Córdova fueron denunciados por no haber entregado la sentencia por escrito de una audiencia de casación en un juicio penal de tránsito dentro del tiempo que determina la ley. Macías sería el ponente del caso cuya audiencia de casación se dio en febrero del 2023 y en la que se negó el recurso solicitado. La denuncia fue colocada en agosto y admitida el 8 de septiembre pasado.

Publicidad

El lunes 18 de septiembre pasado, Walter Macías retomó sus funciones en la Sala Penal, luego que la jueza de Pichincha Martha Vimos aceptó una acción de protección planteada por el magistrado, dejando sin efecto la resolución del pleno de la Judicatura, en la que con solo los votos del presidente del CJ, Wilman Terán, y el vocal Xavier Muñoz se lo destituyó del cargo de juez nacional.

Para la juez constitucional Vimos, en este caso hubo vulneración de derechos como el de participación ciudadana, el debido proceso, a la seguridad jurídica y a la falta de motivación.

Pablo Flores rechaza ataque a procesados en caso Las Torres y solicita que el juez Walter Macías se excuse de seguir en el caso

Macías también mantendría en el CJ una denuncia de tipo administrativo-disciplinario presentada por Pablo Flores, exgerente de Petroecuador sentenciado a trece años y cuatro meses de cárcel por delincuencia organizada, dentro del caso Las Torres.

Publicidad

Al ser consultada Maribel Barreno, en entrevista en el noticiario de Teleamazonas, sobre si hay algo planificado o están detrás del juez Macías para que no siga en el cargo, la vocal contestó: “A mí no me interesa que esté o no esté el juez Macías. Los casos que son sustanciados de manera disciplinaria contra un funcionario deben seguir su curso. De hecho, en la sesión del pleno de hoy (martes 26 de septiembre) va a existir un caso relacionado a una denuncia para tres jueces de la CNJ, incluido el juez Macías. En todo este tiempo se le han archivado casos al juez Macías, pero ahí no sale a decir, el cuerpo colegiado archivó los casos porque no hay argumentos, solo se refiere a lo que sí han tenido una decisión de suspensión o destitución”. (I)