La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) envió un oficio al presidente Daniel Noboa, a los ministros de Defensa, Interior y Gobierno, a los altos mandos de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y al Defensor del Pueblo exigiendo la información detallada de los operativos del día en el cual murió el comunero Efraín Fuerez, en el marco del paro nacional en contra de la eliminación del subsidio al diésel.
Fuerez murió el pasado 28 de septiembre de 2025, en el séptimo día de protestas, en Cotacachi, provincia de Imbabura que ha sido el epicentro del paro indígena, producto de un impacto de bala a la altura de su pecho.
El documento de tres páginas de la Coanie, remitido al Ejecutivo este jueves, 2 de octubre de 2025, contiene siete peticiones y repasa que “este hecho fue acompañado de actos de violencia documentados y difundidos por medios de comunicación y redes sociales, en los que se observa cómo, mientras varias personas intentaban socorrer a la víctima, una patrulla militar les propinó una golpiza de manera innecesaria, desproporcionada y carente de justificación”.
Publicidad
“Tales circunstancias reflejan no solo una grave afectación a los derechos a la vida e integridad personal, sino también la comisión de tratos crueles, inhumanos y degradantes en contra de ciudadanos ecuatorianos que ejercían su derecho a la protesta”, precisa la misiva.
Sobre estos actos, el ministro del Interior, John Reimberg, dijo que primero se debe “ver si el video pertenece a ese día y no a otra fecha, que es algo que debe ser periciado y que hay cosas que lamentablemente suceden y que no deberían suceder”.
De esta manera, la Conaie solicitó los siguientes pedidos:
Publicidad
- Listado de todo el personal militar que intervino el día y hora aproximada en las operaciones de control del orden del público que derivaron en acciones de represión dando como resultado el fallecimiento de Efraín Fuerez.
- La identificación de la cadena de mando que tenía bajo su cargo el personal militar y policial que intervino en el operativo de control de las manifestaciones indicadas en Cotacachi el día del asesinato a Efraín Fuerez.
- Todos los informes con sus respectivos anexos del operativo desplegado el día del fallecimiento de Efraín Fuerez en la ciudad de Cotacahi para el control de las manifestaciones.
- Ordenes escritas o registro de las órdenes verbales impartidas desde su autoridad, al Ministro del Defensa, Ministro del Interior, Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Comandante General de Ejército y Comandante General de la Policía Nacional, así como las órdenes impartidas por estos respecto del uso progresivo de la fuerza e instrucción para la contención de las protestas.
- Listado del personal militar y policial que portaba armamento letal en el operativo de control en mención relacionado con el día y horas aproximadas en el lugar o aproximaciones donde se dio el asesinato de Efraín Fuerez con determinación del tipo de arma y municiones a utilizarse.
- Informe del material letal y no letal utilizado en el operativo en referencia, tanto de las Fuerzas Armadas y de la Policia Nacional.
- Y, la información que especifica y detalladamente la familia de Efraín Fuerez junto con sus defensas técnicas soliciten.
La organización indígena exigió esta información horas después de ratificar la continuidad del paro nacional en contra de la medida del régimen. (I)