La Comisión de Fiscalización de la Asamblea “echa tierra” a la investigación sobre los presuntos actos de corrupción y redes delictivas en el sistema nacional de salud y traslada la responsabilidad de seguir indagando a la Fiscalía General del Estado, la Contraloría General del Estado y la embajada de Estados Unidos.
Toda la información presentada por el sentenciado Daniel Salcedo y por el procesado Xavier Jordán, ambos en el caso Metástasis, será remitida a las tres instituciones. El tema no va más en la mesa de Fiscalización.
Los diez miembros de la Comisión que fiscaliza y hace control político resolvieron, por unanimidad, que la investigación sobre presuntos actos de corrupción y redes delictivas enquistadas y de larga data en el sistema nacional de salud, iniciado el 17 de julio 2025, no seguirá siendo relevante y discutido en la comisión y todo el expediente que supera las 5.000 fojas serán remitidas, en los próximos días, a la Fiscalía, Contraloría y Embajada de EE.UU.
Publicidad
La investigación sobre redes delictivas y corrupción en el sistema de salud fue abierta por iniciativa del presidente de la Comisión de Fiscalización, Ferdinan Álvarez (ADN), el 16 de julio de 2025 cuando atendió el pedido del abogado Renato Montero Bravo, para que se reciba en la mesa a su defendido, Daniel Salcedo Bonilla, sentenciado a 30 años de presión por actos corrupción. La convocatoria para recibir el testimonio la realizó al día siguiente.
Por lo tanto, no nació de una resolución de la mesa de Fiscalización ni tampoco del pleno de la Asamblea Nacional, eso lleva, que no necesariamente debe concluir en un informe.
La comparecencia de Salcedo Bonilla, destapó varios episodios sobre corrupción en el sistema de salud y afirmó que los actos de corrupción que cometió iniciaron tras tener una sociedad con el procesado en el caso Metástasis Xavier Jordán.
Publicidad
Jordán Mendoza de manera inmediata pidió ser recibido en la Comisión a igual de Salcedo, pero de manera telemática. La sesión se convocó de manera presencial el 21 de julio de 2025, pero Jordán no acudió porque se conoce que está en Estados Unidos.
Tras esa decisión, Jordán a través de su red social X (antes twitter), empezó a circular videos y presentar documentación que supuestamente involucrarían al asambleísta, Ferdinan Álvarez, presidente de la Comisión de Fiscalización, en supuestas irregularidades en hospitales e inclusive remitió documentación a todos los legisladores, incluido al presidente de la legislatura, Niels Olsen.
Publicidad
Resolución y debate
La asambleísta oficialista, Nataly Morillo (ADN), fue la encargada de presentar la moción de que una vez revisada la información recibida tanto por Daniel Salcedo y Xavier Jordán, se disponga se remita remita a la Fiscalía General del Estado y a la embajada de los Estados Unidos, a fin de que se proceda con el trámite legal correspondiente en el marco de sus competencias constitucionales y legales.
A esta moción, la legisladora Ana Herrera (RC), pidió que se agregue que también se envíe los documentos a la Contraloría General del Estado, y requirió que le informen si el caso se archiva al aprobar esta resolución, pero no tuvo respuesta.
La legisladora Morillo, justificó su moción al señalar que luego de revisar la información recibida “asombra ver los casos o los nombres que se han mencionado aquí. Uno de los casos que cito es al señor Juan Pablo Jaramillo Dávila, que es principal contratista por más de $4 millones que han sido adjudicados, y teniendo en cuenta, inclusive, que aparece en el caso Metástasis, y que fue una investigación realizada por la exfiscal general del Estado, Diana Salazar, en donde se señala y se involucra, inclusive, al juez Johan Marfetán, quien otorgó medidas cautelares o medidas sustitutivas al señor Juan Pablo Jaramillo, que luego salió del país y ya no volvió, y se encuentra viviendo en la ciudad de Miami, en Estados Unidos”.
Morillo dijo que sea la Fiscalía quien proceda con la investigación para “nosotros no alterar el debido proceso que se está llevando en estos casos de corrupción, y además, teniendo en cuenta, el numeral 9 del artículo 10 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, que dentro del control político, si existen presunciones de corrupción, se remitan a la Fiscalía General del Estado”.
Publicidad
En este caso, añadió, que existiendo un involucrado que está enviando información desde Estados Unidos (Xavier Jordán), se solicita que se envíe también información a la Embajada de Estados Unidos para revisar cuál es el proceso pertinente que se puede seguir en ese país.
La asambleísta Ana Herrera (RC), incrempó a la mesa que eso de dejar que la Fiscalía investigue el caso tenía que haberse hecho desde el inicio, “no habernos metido a hacer una fiscalización que no íbamos a ser capaces de hacer”.
Pero dijo que luego de revisar la información entregada por Salcedo, “no hay información que realmente termine complicando algún proceso judicial”.
Indicó que existe información que se tiene que terminar de revisar con mucho detalle y se refirió a la documentación entregada por el sentenciado Daniel Salcedo, donde dijo hay información del 2016 y a partir del 2017, que la Fiscalía puede investigar.
Pero también señaló que de la información entregada por Xavier Jordán, también hay información sobre presuntas irregularidades o actos de corrupción desde el año 2024. Por lo tanto, esa información también debería ser incorporada, no sólo para enviarla a la Fiscalía, sino a la Comisión de Salud que está llevando adelante un proceso de fiscalización en torno a las irregularidades actuales en el sistema de salud.
El presidente de la mesa, Ferdinan Álvarez (ADN), informó que la comisión de Salud está realizando una fiscalización de los hechos actuales en el sistema de salud, y que seguramente también tiene la documentación remitida por Xavier Jordán, porque “ha regado la información como caramelo en fiesta”.
Dijo que haber llegado hasta estas circunstancias en el sistema de salud pública del país no es una coincidencia, pues señaló que son actos del pasado que lesionaron y laceraron a un país; por lo tanto, se necesita justicia y verdad.
Añadió que de la revisión de los casi 5 mil documentos, hay información muy valiosa que la Fiscalía deberá investigar tanto del sentenciado Daniel Salcedo, como la del prófugo Xavier Jordán.
Que ha conversado con el presidente de la Comisión de Salud, Juan José Reyes (ADN), quien ha dicho que va a fiscalizar, a investigar todos esos actos, “como nosotros lo hemos dicho, no tememos absolutamente nada, no escondemos nada”.
Explicó que al momento en que se inició el proceso de fiscalización y una persona que salió a los medios diciendo que estaba colaborando con la justicia y nos dijo que tenía información valiosa que tenía que entregar a la comisión.
“Si yo les decía que no, me iban a decir, ¿por qué no se lo escucha al señor si está aquí y quiere venir a decir, entregar pruebas?; entonces lo que se hizo fue decir, venga lo escuchamos, dijo que después de diez días entregaba las pruebas, pasaron once días y entregó información“, justificó.
Ferdinan Álvarez, sostuvo que no hará un análisis más profundo de la información. Que quienes han podido revisar o se interesaron en revisar la información podrán haber observado que “hay información realmente valiosa para la Fiscalía, decepcionante para el país, porque lastimosamente se feriaron eso, y los errores del pasado son las consecuencias de lo que vivimos hoy día”.
Afirmó que no harán caso ni se detendrán a ver “las piedras que nos lanzan en el camino por este proceso de fiscalización, avanzaremos en lo que tengamos que avanzar como comisión, como lo dijimos en algún momento, caiga quien caiga. En eso no tenemos contemplaciones ni colores de ninguna naturaleza”, puntualizó. (I)