La audiencia de tipo migratorio que la mañana de este lunes, 18 de agosto, José Serrano, exministro del correísmo y exasambleísta de los registros de lo que fue el movimiento Alianza País, debía tener en Miami (Estados Unidos) se instaló e inmediatamente se suspendió, debido a que la Fiscalía estadounidense habría señalado que está pendiente de información que pueda ser remitida desde Ecuador.

Justamente este lunes, Serrano cumple once días de haber sido detenido en Miami y permanecer bajo la custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de ese país.

No está claro de dónde nace la orden de detención del ecuatoriano. La tarde del 7 de agosto, en que se produjo el hecho, familiares del exministro hablaron de una detención ante una infracción de tránsito; mientras que en redes se especulaba que tenía que ver con el estatus migratorio que mantenía Serrano y el asilo que estaría solicitando en ese país.

Publicidad

Lo que se conoce oficialmente es que José Serrano Salgado, de 55 años de edad, se encuentra bajo la custodia del ICE en el Centro de Procesamiento Krome, en Miami, y su nombre aparece en el Sistema de Localización de Detenidois del ICE.

En Ecuador, Serrano no mantiene abiertos procesos penales como tales, no tiene órdenes de detención o prisión vigentes, tampoco medidas cautelares de algún tipo (presentación periódica, uso de grillete u otras).

Se sabe que el nombre del exministro de Justicia y del Interior durante el gobierno de Rafael Correa es parte de algunas investigaciones previas, las cuales guardan reserva de ley, pero no se conoce su número exacto ni los casos en los que podría estar siendo indagado.

Publicidad

Lo que sí trascendió, por medio de una filtración de información, es que a inicios de mayo pasado la Fiscalía notificó a José Serrano, al exvicepresidente condenado en tres casos de corrupción Jorge Glas, al empresario con un llamado a juicio en el caso Metástasis Xavier J., al exasambleísta de la Revolución Ciudadana (RC) radicado en Venezuela y procesado en Metástasis Ronny Aleaga y al condenado por actos de corrupción en el sistema judicial y de salud Daniel Salcedo de que serían parte de la investigación previa abierta para definir a los autores intelectuales del asesinato al estilo sicariato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.

QUITO (17-07-2025).- Daniel Salcedo Bonilla, ciudadano sentenciado, asiste a la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional para hablar acerca del proceso de fiscalización al sistema nacional de salud pública, sobre presuntos actos de corrupción. Alfredo Cárdenas/ EL UNIVERSO. Foto: Alfredo Cárdenas.

A Serrano, Glas, Xavier J., Aleaga y Salcedo se les informaba que contra ellos existirían elementos de convicción que determinarían su “presunta participación” en la autoría intelectual del asesianto de Villavicencio, hecho ocurrido a las 18:15 del miércoles 9 de agosto de 2023.

Publicidad

Un hecho en el que se trataría de involucrar a Serrano sería el relacionado con el presunto intento de asesinato que habrían sufrido, el 25 de junio pasado, los hermanos Daniel y Noé Salcedo en la cárcel de Riobamba. El propio Daniel Salcedo, quien paga penas por actos de corrupción en la venta de insumos médicos al sistema público de salud y por intentar manipular a la justicia, dijo no solo que sus agresores le mencionaron que “Pepe les manda saludos”, sino que, si no hubieran intentado matarlo, él no habría dicho nada de lo que sabe, pero ahora él hablará todo y hará caer a todos.

El pasado 26 de junio, bajo un estricto resguardo de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas, fueron trasladados al Centro de Rehabilitación Social Masculino Pichincha número dos, más conocido como Cárcel 4, en Quito, Daniel Sacedo y su hermano Noé. El traslado se dio con el objetivo de precautelar su seguridad y mantener el control en los centros penitenciarios. Los cuatro agresores abrían sido identificados y estarían siendo procesados por el intento de asesinato.

Lo que se conoce es que la audiencia contra Serrano en el caso que se da en territorio estadounidense se reinstalará el próximo lunes, 25 de agosto. Ahí se conocería si llegó alguna información desde Ecuador para que sea analizada y tomada en cuenta por el juez que maneja la causa. De no encontrarse nada en contra de Serrano, lo que procedería es que se le imponga una fianza al exministro y que, una vez sea cancelada, él pueda salir del lugar en el que ha permanecido detenido. (I)