Publicidad
No acudir a la cita ante el juez de inmigración es un error. La corte emitirá una orden de deportación en ausencia, recuerda un abogado en Univisión
La ley SB 4 le permitiría a la Policía detener a indocumentados. Cruzar la frontera ya sería un delito. Se espera que el gobernador Abbott la firme
El exmandatario adelanta que si gana de nuevo rechazaría las solicitudes de asilo, “argumentando que los inmigrantes traen enfermedades"
El concejal Hugo Soto declaró a esa cadena estadounidense: “No podemos dejar solos a los indocumentados en estos procesos de crisis”
El viernes 27 de octubre de 2023 se conoció que la Cámara de Representantes del estado dio su aprobación. Ahora, la ley pasará al Senado estatal para ser votada
Debes tener cuidado porque hay mucho engaño, estafa, fraude y falsas esperanzas con la ley de Diez Años, advierte el abogado Jorge Rivera
“Ha llegado el primer vuelo, que va a ser semanal”, destacó el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el 18 de octubre de 2023
El paquete de instrucciones entró en vigencia el lunes 16 de octubre, informó el Servicio estadounidense de Ciudadanía e Inmigración
La decisión es que los no ciudadanos con orden de deportación deben salir de Estados Unidos antes de los 60 días calendario (corridos)
Para calificar, el indocumentado debe pedir la cancelación de deportación presentando una solicitud en un tribunal, dicen abogados a Univisión
Gobernador de Texas tilda la propuesta de "estafa" y anunció: "Agregaremos aún más autobuses de migrantes a Washington DC"
Cuídese de notarios que ofrecen ayuda, porque muchos llevan los casos de inmigrantes a una Corte de deportación pero para pedir un asilo. Lea qué sucede
Autoridades fronterizas explicaron que existen casos donde es posible revertir la deportación de los inmigrantes siempre que se cumplan algunos requsitos
A la medianoche del jueves se levantará el Título 42.
El Título 42 permitía a la Patrulla Fronteriza expulsar prácticamente de inmediato a los migrantes arrestados en la frontera.
El secretario de Seguridad Nacional de EE.UU., Alejandro Mayorkas, dijo a los migrantes: "No vengan, porque nuestra frontera sur no está abierta".
El Gobierno Federal normalmente prohibirá el reingreso de la persona al país por un cierto período de tiempo. En algunos casos, podría ser permanente
Un total 222 personas fueron deportadas por ser “traidores a la patria”. El autoritarismo de Ortega se pone en evidencia una vez más.
Todos ellos fueron privados a perpetuidad de sus derechos políticos.
Entre las causales agregadas para la expulsión de extranjeros, figura el incumplimiento de las normas sanitarias vigentes en Perú.