La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, convocó al pleno legislativo para este sábado, 4 de enero de 2025, para decidir si manda con licencia sin sueldo a todos los asambleístas que están de candidatos para las próximas elecciones programadas para el 9 de febrero. Aunque deja abierta la posibilidad de que este sábado se decida sobre una licencia al presidente Daniel Noboa Azín.
Para el sector del Gobierno, que la Asamblea decida sobre una licencia al presidente Noboa sería un intento de golpe de Estado y además los asambleístas que aprueben la resolución caerían en el delito de usurpación de funciones, pues la intención de fondo de la vieja política es tomarse la Presidencia a través de Verónica Abad, su cuota política, advirtió Valentina Centeno, coordinadora de la bancada de Acción Democrática Nacional (ADN).
Publicidad
La sesión está convocada para las 19:00, de manera virtual, en cumplimiento de la resolución tomada por el Consejo de Administración Legislativa (CAL), el pasado 2 de enero de 2025, cuando pidió a la presidenta de la Legislatura que convoque al pleno de forma inmediata para que como máximo órgano de decisión “resuelva sobre la licencia sin remuneración de los funcionarios públicos de elección popular que son candidatos a la reelección de su cargo, de conformidad con lo previsto en el artículo 93 del Código de la Democracia”.
El artículo 93 se refiere a la presentación de candidaturas por parte de las organizaciones políticas, y en la parte pertinente en el segundo inciso señala: “Los dignatarios de elección popular podrán reelegirse por una sola vez, consecutiva o no, para el mismo cargo. Las autoridades de elección popular que se postulen para un cargo diferente deberán renunciar al que desempeñan antes de presentar la solicitud de inscripción de su candidatura. Los dignatarios que opten por la reelección inmediata al mismo cargo deberán hacer uso de licencia sin remuneración desde el inicio de la campaña electoral (...)”.
Publicidad
Hasta el momento, la Secretaría General de la Asamblea Nacional recibió 80 solicitudes de licencia por parte de asambleístas de las bancadas de Revolución Ciudadana (RC), Partido Social Cristiano (PSC), Construye, Pachakutik e independientes. A pesar de que la bancada oficialista anunció que no presentará licencia al acogerse a un fallo de la Corte Constitucional de 2010, respecto a la aplicación de la muerte cruzada, presentaron la solicitud al menos cuatro legisladores: Adrián Castro, Nathaly Farinango, John Polanco y Milton Aguas, aunque los dos últimos luego de entregar la solicitud pidieron que se deje insubsistente.
La licencia para los asambleístas correrá desde este domingo, 5 de enero de 2025, hasta el 9 de febrero, es decir, durante el periodo de campaña electoral y el proceso de escrutinio de las elecciones generales convocadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el segundo domingo de febrero.
Lista
En la lista también constan dos legisladores suplentes que venían actuando y que pertenecen a las bancadas de SUMA y del PSC. Los nombres y las organizaciones que solicitaron licencia sin sueldo del 5 de enero al 9 de febrero son las siguientes:
Nombre y apellido | Bancada | Nombre y apellido | Bancada |
---|---|---|---|
Jahiren Noriega | RC | Paúl Buestán | Construye |
Leonardo Berrezueta | RC | Jaime Moreno Félix | Construye |
Blasco Luna | RC | Lucía Posso | Avanza |
Ana Cecilia Herrera | RC | Otto Vera | PSC |
Patricia Núñez | RC | Celestino Wisum | SUMA |
Ana María Raffo | RC | Vicente Taiano | PSC |
Jhajaira Urresta | RC | Alexandra Castillo | Ex-Construye |
Paola Cabezas | RC | Jorge Acaiturri | PSC |
Lenin Barreto | RC | Patricio Cisneros | Independiente |
María Gabriela Molina | RC | Pedro Velasco | Avanza |
Fernando Cedeño | RC | Marcelo Achi | PSC |
Mabel Méndez | RC | Adriana García | Ex-Construye-GB |
Juan Pablo Molina | RC | Carla Cruz | Ex-Construye |
Patricio Chávez | RC | Geovanny Benítez | PSC |
Arisdely Parrales | RC | Cecilia Baltazar | Pachakutik |
Héctor Valladarez | RC | Juan Carlos Camacho | Construye |
Sofía Espín | RC | Simón Mieles | Independiente |
Mariuxi Sánchez | RC | Amy Gende Córdova | Construye |
Roberto Cuero | RC | Carlos Vera Mora | PSC |
Mónica Palacios | RC | María de Lourdes Alarcón | PSC |
Eustaquio Tuala | RC | Lucio Gutiérrez | PSP |
José Luis Vallejo | RC | María Fernanda Araujo | Ex-ADN |
Franklin Samaniego | RC | Sandra Rueda | Construye |
Comps Córdova | RC | Manuel Bohórquez | Ex-ADN |
Mónica Salazar | RC | Mariana Yumbay | Pachakutik |
Gustavo Mateus | RC | Jaminton Intriago | PSC |
Victoria Desintonio | RC | María Fernanda Jiménez | Gente Buena |
Ronal González | RC | Jorge Álvarez | PSC |
Viviana Veloz | RC | Catalina Salazar | Construye |
Pamela Aguirre | RC | Gissella Molina | Gente Buena |
Adrián Castro | ADN | Samuel Celleri | PSC |
Nathaly Farinango | ADN | Ramiro Vela | CD- ADN |
Carmen Tiupul | Pachakutik | Arturo Moreno | PID |
Camilo Salinas | Construye | Steven Ordóñez | Avanza-ADN |
Zolanda Plúas | PSC | César Ugsha | Unidad Popular |
Sofía Sánchez | Ex-Construye | Roberto Cerda | Ex-PSC |
Johnny Terán | PSC | Jorge Peñafiel | Construye |
Rafael Dávila | SUMA | Manuel Samaniego | PSC |
Fernanda González (s) | PSC | Milton Aguas* | Independiente-ADN |
César Mantilla (s) | PSE-SUMA | John Polanco* | Independiente-ADN |
Al interior de la Asamblea Nacional y en el Ejecutivo se habla de la posibilidad de que en la última sesión plenaria virtual del Parlamento, antes de acogerse la licencia, se decida no solamente la licencia grupal de los 80 legisladores que presentaron la solicitud, sino también de todos los demás legisladores que están inscritos y con su candidatura aprobada para el proceso electoral del 9 de febrero.
Además, el sector correísta analiza la posibilidad de extender la licencia al presidente de la República, Daniel Noboa Azín, quien está inscrito como candidato al sillón presidencial de Carondelet, tomando como referencia el artículo 113, numeral 6, de la Constitución de la República, que se refiere a las prohibiciones para ser candidatos de elección popular.
El recién posesionado consejero del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) Eduardo Franco Loor, afín al correísmo, en su cuenta en X (antes Twitter) escribió que siendo el presidente de la República un servidor publico y habiéndose inscrito en el CNE como candidato a la misma dignidad que ostenta, la Asamblea Nacional debe otorgarle la licencia sin sueldo.
Añade que si Noboa no hace uso de la licencia sin remuneración, como lo establece la Constitución y el Código de la Democracia, no podría ser candidato porque la Constitución lo exige para los servidores públicos. Y para ser candidato la Asamblea Nacional puede otorgarle la correspondiente licencia. Si no hace campaña, es una decisión individual que no altera la obligatoriedad de la ley; es facultativo de él, pero no podría ir al debate y sería una infracción muy grave que es sancionada con descalificación por no cumplir con la ley.
“Y por ello, la Asamblea Nacional, aunque no lo solicite, debe otorgarle la correspondiente licencia sin sueldo (art. 146 CRE), y @veroniabad (Verónica Abad) debe transitoriamente asumir la Función Ejecutiva y ser posesionada como tal por la Asamblea Nacional, de acuerdo a la misma norma constitucional. La decisión arbitraria que han tomado es una burla y desprecio a la institucionalidad del país, inaceptable en un Estado de derecho, que le va a entrañar responsabilidades”, advierte el consejero del CPCCS.
El asambleísta del PSC Vicente Taiano considera que la Asamblea Nacional solo puede decidir sobre los legisladores que se inscribieron como candidatos y aplicar el artículo 93 del Código de la Democracia y obligatoriamente deben acogerse a la licencia sin sueldo. De no hacerlo, pueden existir algunas problemáticas, porque si algún legislador que tiene obligación de pedir licencia no se acoge y recibe remuneración, luego podrá haber una observación no solo al legislador, sino hacia el órgano administrativo de la Asamblea Nacional.
En torno a la licencia del presidente Daniel Noboa, según el legislador Taiano, la Asamblea Nacional no puede decidirlo, porque hay una gran diferencia entre la resolución que podría tomar el Parlamento sobre los asambleístas, porque es su ámbito administrativo, y en cambio, el primer mandatario constituye otro dignatario de elección popular que no está vinculado con la Asamblea.
Explicó que otorgar licencia al presidente de la República no está dentro de las competencias de la Asamblea Nacional y lo que haga o no el primer mandatario es de estricta responsabilidad de él, pues él sí tiene que cumplir con el artículo 93 del Código de la Democracia, y si incumple, deben ser los organismos competentes los que actúen y no la Asamblea.
Taiano insistió en que la Asamblea puede tomar una decisión sobre el presidente de la República exclusivamente en un acto de control político, esto es, el juicio político, y el caso de la licencia no es una causa para que el Parlamento pueda emitir un criterio.
La coordinadora de ADN Valentina Centeno manifestó que la bancada mira con preocupación, pero no con sorpresa el intento de golpe de Estado que se está fraguando en la Asamblea Nacional, que solo dejaría caer una máscara de una Asamblea golpista liderada por la “vieja política”, pues estarían obligando al presidente Noboa a tomar una licencia que no es obligatoria y tomarse la Presidencia a través de Verónica Abad, quien se ha convertido en la enemiga del Gobierno y que está aliada con el correísmo.
Centeno indicó que la postura de ADN es esta: “Estamos ante un caso de reelección y, por lo tanto, no es obligatorio solicitar licencia y es facultativo y es potestad del presidente y de sus asambleístas, por lo tanto, sería ilegal esa obligatoriedad y además es ilegítimo e injusto con el país”.
Advirtió que la Asamblea Nacional podría caer en una infracción muy grave por entrometerse en la Función Electoral, que es el único órgano competente para pronunciarse sobre la obligatoriedad o no de la licencia.
Dijo que la Legislatura solo tiene facultades para pronunciarse sobre las licencias solicitadas, más allá de eso sería una arrogación de funciones, y políticamente lo que se demuestra es la unidad de las fuerzas políticas que podrían caer en el juego del correísmo para que a través de Verónica Abad se otorguen indultos y se destituyan ministros.
Respecto a la solicitud de licencia que hicieron al menos dos legisladores de ADN, manifestó que están tomando decisiones a lo interno. Y si la Asamblea este sábado decide otorgar licencia a los legisladores que no lo solicitaron, lo que harán es devolverla y presentarán las acciones legales respectivas.
Jorge Peñafiel, asambleísta de la bancada Construye, señaló que la sesión convocada para este sábado, 4 de enero, es para identificar quiénes pidieron licencia y quiénes no lo hicieron y tomar decisiones.
El legislador de Pichincha dijo que en principio se pensaría que la Asamblea Nacional no podría resolver sobre una licencia al presidente de la República, porque el Legislativo tiene que tomar decisiones respecto a lo que le corresponde.
La Asamblea Nacional puede otorgar licencia al presidente de la República, pero tiene que haber un pedido expreso; “entonces, eso es lo que se va a analizar este sábado en el pleno”. (I)