El pleno de la Asamblea Nacional quedó distribuido para los 151 asambleístas electos el pasado 9 de febrero para el periodo legislativo 2025-2029.
Para la distribución de las curules se tomó en cuenta la ubicación histórica que han tenido las bancadas legislativas en los últimos periodos.
Publicidad
Tomando como referencia el ingreso al salón del pleno, mirando hacia el mural de Guayasamín, en el sector izquierdo estarán ubicados los 66 asambleístas de la alianza Revolución Ciudadana (RC)-Reto. En esa ala existen 76 curules; por ello, se ubicarán junto a ese grupo de asambleístas los nueve representantes del movimiento Pachakutik y un independiente.
En el ala derecha del pleno se ubican 75 curules. Según la planificación, allí se ubicarán los 66 legisladores del movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), cuatro del Partido Social Cristiano (PSC), un representante del movimiento Construye, cuatro independientes y la disidente del movimiento Revolución Ciudadana.
Publicidad
En la sesión de instalación de la Asamblea, en cada curul se colocó una Constitución y la Ley Orgánica de la Función Legislativa. Los nuevos legisladores estrenarán también las laptops adquiridas en la administración de Viviana Veloz (RC).
Los nuevos asambleístas, este 14 de mayo, sin necesidad de convocatoria llegarán al pleno para elegir a quien presidirá la Asamblea Nacional, dos vicepresidentes y cuatro miembros del Consejo de Administración Legislativa (CAL).
También se deben estructurar las quince comisiones legislativas permanentes entre 150 legisladores, pues el presidente o presidenta no tiene representación en las mesas. De acuerdo con las negociaciones políticas, esa distribución de las comisiones se realizará en una segunda sesión del pleno. (I)