Casi dos semanas han transcurrido desde que Israel declaró la guerra a Hamás, el grupo militante palestino que atacó territorio israelí el pasado sábado 7 de octubre. La Franja de Gaza, donde viven 2,4 millones de palestinos y desde donde opera Hamás, está bajo constante asedio por los bombardeos de Israel, que opera en represalia.
Más de 2.750 personas se reporta que han muerto en la Franja de Gaza por los bombardeos israelíes. Ante la situación, y alentados por Israel, miles de familias palestinas han evacuado de sus casas y se han trasladado a la frontera sur de Gaza, buscando una forma de salir del territorio.
Publicidad
ONU pide a Hamás que libere rehenes y a Israel que permita el paso de ayuda a Gaza
Los palestinos esperan salir por el cruce de Rafah
El cruce de Rafah, una zona fronteriza con Egipto, podría ser la única esperanza para los palestinos que intentan huir. Israel controla las fronteras de Gaza, y antes de la guerra tenía dos cruces: Erez, que es para el movimiento de personas, y Kerem Shalom, para mercancías.
Israel decide quiénes pueden entrar y salir de ambos cruces, pero por la guerra bloqueó totalmente la frontera con la Franja de Gaza. Por lo tanto, ninguna mercancía o suministro puede ingresar a la región.
Publicidad
Israel bombardea el sur de la Franja de Gaza, donde miles de palestinos esperaban para evacuar
Las autoridades israelíes ya se han negado a habilitar su lado de la frontera con Gaza, así que movilizarse hacia Egipto es lo que intentan miles de palestinos. Pero Egipto ha asegurado que no los dejará pasar por el cruce de Rafah porque no quiere que los refugiados entren a su territorio, a pesar de la insistencia de Estados Unidos.
Joe Biden anuncia que entregará $ 100 millones de dólares en ayuda humanitaria a la Franja de Gaza
Lo que las autoridades egipcias piden es que Israel les permita abrir el cruce de Rafah solo para entregar ayuda humanitaria, que también se ha estancado por la falta de acceso a Gaza. De acuerdo con CNN, hay decenas de camiones en la frontera de Egipto esperando la autorización para entrar a la Franja de Gaza.
Un medio egipcio indicó que el viernes se abrirían las puertas de Rafah para que los camiones entren.
Citando “fuentes”, el canal AlQahera News afirma que “Rafah abrirá mañana” viernes, sin dar más detalles. El miércoles por la noche el presidente estadounidense, Joe Biden, dijo que obtuvo de parte de su homólogo egipcio el compromiso para que “hasta 20 camiones” atraviesen ese paso, una cifra insuficiente según la Organización Mundial de la Salud.
Cómo funciona el cruce de Rafah
Según cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), un promedio de 27.000 personas cruzaron la frontera de Egipto cada mes hasta julio de este año. El cruce de Rafah no está controlado directamente por Israel, sino por Egipto.
Hasta el 2005, el cruce de Rafah sí estaba controlado por Israel, pues también controlaba Gaza.
Cuando Israel se retiró de la Franja de Gaza, la Unión Europea se encargó de gestionar el paso fronterizo haste el 2007, cuando surgió el grupo Hamás. Desde entonces, el cruce de Rafah se ha mantenido estrictamente vigilado tanto por Israel como por Egipto.
No cualquiera puede cruzar por ese lado. Los palestinos necesitan un permiso especial si quieren usar el paso fronterizo, y obtenerlo puede tomar varios meses.
Egipto teme que su territorio se vea afectado de alguna forma por dejar pasar libremente a los palestinos.
¿Cuál es el motivo de la guerra entre Israel y Palestina?
“Por supuesto que nos solidarizamos. Pero tengan cuidado, aunque simpatizamos, siempre debemos usar la mente para alcanzar la paz y la seguridad de una manera que no nos cueste mucho”, dijo el presidente de Egipto, Abdel Fattah el-Sisi, sobre si abrirá el cruce de Rafah. (I)