Las elecciones generales del pasado 23 de marzo, las cuartas en menos de dos años, no arrojaron mayorías claras para ningún bloque político.
El primer ministro israelí, de 71 años, lleva 15 de ellos en el poder y está acusado de corrupción, fraude y abuso de confianza en tres casos.
Los rápida vacunación ha permitido al país retomar actividades y aliviar restricciones para activar la economía afectada por la pandemia de COVID-19.
Son más de 4,65 millones de personas las que ya han recibido las dos inyecciones de la vacuna de Pfizer.
El primer ministro logró acuerdo con Pfizer que les permitió obtener rápidamente millones de dosis de vacunas a cambio de datos biomédicos sobre sus efectos.
El país registró durante toda la jornada, los cuartos comicios que celebra en menos de dos años, una baja participación del electorado.
Israel solo permite el ingreso de ciudadanos o residentes en el país.
Israel desveló el martes fragmentos de un pergamino bíblico de 2.000 años de antigüedad descubierto en el desierto de Judea, en el sur de Israel.
Entre las cosas descubiertas también están un esqueleto de niño momificado de 6.000 años de antigüedad envuelto en tela y una cesta de 10.500 años.
Honduras sería uno de los países que se beneficiarán.
El líder político está acusado de cohecho, fraude y abuso de confianza en tres casos de corrupción diferentes.
El domingo por la mañana, abrieron los comercios no esenciales en Jerusalén, como la peluquería de Eli Aroas.
Estados Unidos y China encabezan la inmunización mundial con decenas de millones de habitantes vacunados, pero Israel tiene el promedio de inoculados por habitante más alto, con el 50 % de su población total ya vacunada.
Seis sobrevivientes del Holocausto participaron del evento, al que asistió también la Embajada de Israel, y realizaron el encendido de velas en memoria de los 6 millones de judíos que murieron a manos del régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
Si no se postergaran las elecciones, al menos debería ampliarse, previsora, urgentemente, la capacidad de atención en los hospitales.
El 28% de la población de Israel ha sido vacunada hasta el lunes, sin embargo, casi cinco millones de palestinos en los territorios ocupados y en la Franja de Gaza permanecían excluidos.
La medida entrará en vigor en la medianoche del lunes al martes hasta el 31 de enero, indicó un comunicado de la oficina del jefe de gobierno.
La difusión eficiente de comunicación es un elemento importante para la comprensión de procesos que involucran participación masiva.
Israel es el país con la mayor cantidad de dosis administrada por cada 100 habitantes.
Daniel Asor, un conocido predicador hebreo, sostiene sin base alguna, que el supuesto "sustrato embriónico" de la inyección puede provocar "tendencias opuestas".