El astronauta Frank Rubio, el pasado 18 de julio, cumplió 300 días en órbita en la Estación Espacial Internacional (EEI) y esta semana recibió una salutación especial del país de sus padres, El Salvador, representado por el presidente Nayib Bukele.
Su regreso a la Tierra está fijado para el 27 de septiembre de 2023. Rubio, según la Nasa, está en medio de una misión de larga duración récord a bordo de la EEI.
Publicidad
Al volver dentro de dos meses “habrá completado 371 días en el espacio”. La Nasa señala que Rubio romperá el récord de vuelo espacial más largo de un astronauta estadounidense por 16 días.
De qué hablaron Bukele y el astronauta
El pasado 26 de julio, Bukele conversó con Rubio y le expresó el “honor” de saludarlo.
Publicidad
El astronauta, señala DW, nació en California, creció en El Salvador y estudió varios años en Colombia.
“Frank, en nombre del pueblo salvadoreño, quiero decirte que sos un orgullo para nosotros, que un hijo de salvadoreños haya llegado al espacio por primera vez y hayas hecho una caminata espacial (…)”, dijo con gran entusiasmo el mandatario.
Bukele lo felicitó por sus logros académicos, científicos y militares. “De verdad que sos un gran orgullo para nosotros por la sangre salvadoreña que llevás en tus venas”.
Rubio es paracaidista y piloto con miles de horas de vuelo, 600 de ellas en misiones de combate en Bosnia, Irak y Afganistán
DW
“Muchísimas, gracias es un gran honor para mí representar al país y nuestra gente. Espero que podamos ayudar a la juventud de El Salvador en el futuro”, respondió el astronauta.
Rubio le dio las gracias al presidente “por todo lo que ha hecho por el pueblo (…) ya sé que el país ha mejorado mucho” .
Frank, “ya estás ayudando a los jóvenes, hay muchos que te miran con admiración y le das rienda suelta para que ellos también sueñen de que pueden hacer grandes cosas”, respondió Bukele.
A los jóvenes les hemos dicho que tienes carrera militar, un doctorado en medicina y una licenciatura en relaciones internacionales
Nayib Bukele, presidente salvadoreño
Bukele reconoció el esfuerzo de Mirna, la mamá del astronauta, quien lo tuvo cuando era muy joven y “hoy siente un gran orgullo por ti que no le cabe en el pecho”.
Este es el plan de la NASA para destruir la Estación Espacial en 2030
Frank Rubio debía volver a la Tierra en marzo
La misión de Frank Rubio comenzó el 21 de septiembre de 2022 y debía volver a la Tierra en marzo pasado.
“Lastimosamente a nuestra nave no sabemos si le impactó un meteorito pequeño o si presentó una falla mecánica. Pudieron lanzar una nueva nave, pero nos tocó quedarnos 6 meses extra. Estaré en el espacio un año y una semana”, explicó al decir el por qué se demoró más de lo previsto en la misión espacial.
Cómo es vivir en la Estación Espacial Internacional
Rubio describió que la EEI es como una casa de cuatro o cinco cuartos.
La EEI da 15 vueltas alrededor del mundo cada día, la velocidad es de 17.500 millas por hora
Fran Rubio
“Uno se acostumbra a estar aquí, la primera semana se siente uno mareado, mientras aprendes a manejar tu cuerpo, a flotar. Después se siente normal”, describió.
Además de Rubio y sus compañeros Woody Hoburg y Stephen Bowen, en la EEI están los cosmonautas rusos Andrey Fedyaev y Sergey Prokopyev, y el astronauta emiratí Sultan Alneyadi, publicó La República.
“Hay que mantener la mente ágil, leer, hacer ejercicios”. Rubio contó que ha podido hacer tres caminatas y se siente feliz por eso.
Bukele reconoció de nuevo la carrera de Rubio: “Son logros increíbles, sos joven, Frank, podés seguir aportando al mundo, a la ciencia y eso inspira”. (I)