Publicidad
El estado de excepción suspende el derecho a la defensa y la detención administrativa pasa de un plazo máximo de 3 días a 15 días.
Aproximadamente 32.000 supuestos pandilleros y personas vinculadas con esas bandas han sido capturadas en el marco del estado de excepción.
La ofensiva de seguridad ha detenido sin orden judicial a los pandilleros, que desde el 28 de marzo frenó la escalada de homicidios.
Bloomberg estima que la inversión total de El Salvador en bitcoines ha perdido 28 % de su valor.
Junto con un colombiano serán presentados a las autoridades judiciales para que se comience un proceso penal en su contra por tráfico de drogas.
El Salvador se encuentra bajo régimen de excepción, implementado por la violencia atribuida a las pandillas.
Bukele les declaró la “guerra” a las pandillas que operan en su territorio.
Una encuesta publicada la pasada semana mostró que cerca del 90% de la población apoyaba las medidas restrictivas aprobadas por la legislatura.
Nayib Bukele le declaró la guerra a las pandillas que operan en su territorio, ante el asesinato de 87 personas entre el 25 y el 27 de marzo.
El país centroamerican es uno de los más violentos del mundo.
El Salvador se encuentra bajo régimen de excepción tras una oleada de asesinatos a finales de marzo.
Carlos Dada, director de este periódico web, dice que las pandillas negocian y presionan a los políticos con la carta de los cadáveres en las calles.
Para el gremio de periodistas salvadoreños, las reformas representan una “censura” y “criminalizan” su trabajo.
Para el gremio de periodistas las reformas penales representan una “censura” y “criminalizan” su trabajo.
El Salvador cumple este martes diez días bajo régimen de excepción tras una escalada de asesinatos.
Además dijo que las pandillas son el “brazo armado” de las organizaciones humanitarias, comunidad internacional y partidos opositores.
Con la reforma aprobada, los miembros de las maras o pandillas podrán ser sancionados con penas de 20 a 40 años de prisión, mientras los líderes 45 o 50 años.
La enmienda al Código Penal establece que la pertenencia a una pandilla se juzgará como agrupaciones ilícitas con penas de 20 a 30 años.
La reacción del mandatario llega un día después de la declaratoria nacional de estado de excepción.
Aún sin plazo de construcción, estará en la ciudad costera de Conchagua, donde se encuentra el volcán del mismo nombre, que le dará la energía.