Publicidad
El viernes 1 de diciembre de 2023 informaron del desarrollo de una fuerte tormenta geomagnética (G3). ¿Por qué hablan de "tormenta caníbal"?
La nave está diseñada para investigar la compleja química que es precursora de la vida.
Algunos observadores del cielo deberían poder detectar el objeto con binoculares, dicen los expertos. Ahora va por delante de la EEI.
Fue incluido en el Salón de la Fama de los Astronautas de EE. UU. en 1993.
Los anillos de Saturno son estructuras enormes, que se extienden hasta 70.000 a 140.000 km en algunos lugares.
Marte tiene masas de hielo de agua subsuperficiales.
Son beneficiarias de un programa que busca fomentar el aprendizaje científico y el liderazgo en niñas latinoamericanas.
Starliner es la alternativa de uso a la Crew Dragon de Space X.
Los investigadores han utilizado cristales traídos de la Luna por los astronautas del Apolo en 1972 para calcular el momento de la formación lunar.
Esta foto revela características nitidas del planeta gigante.
Lucy, que salió de la Tierra en octubre de 2021, tiene como objetivo una misión de doce años para explorar siete asteroides diferentes.
Debido a la complejidad del desarrollo de este prototipo.
El próximo fenómeno de este tipo será visible desde Estados Unidos, y otros países. Será un eclipse solar total.
Hoy inició un viaje histórico rumbo a un asteroide rico en metales y que puede dar pistas sobre el origen del centro de la Tierra y de otros cuerpos celestes.
El sol puede quemar las retinas de los ojos provocando daños permanentes o incluso ceguera.
Este evento astronómico es una oportunidad perfecta para capturar imágenes inolvidables de la Luna “mordiendo” al Sol.
El eclipse solar le ofrecerá a los ecuatorianos la posibilidad de ver un fenómeno que no es tan común.
La NASA reveló las primeras imágenes de la muestra de asteroide más grande jamás recolectada en el espacio.
La misión Artemis III está prevista para finales del 2025.
Las galaxias lenticulares tienen un abultamiento central y un disco muy parecido a las galaxias espirales, pero carecen de los brazos característicos.