Publicidad
“1989 JA” volverá avistarse dentro de 33 años, el 23 de junio de 2055. Allí se ubicará 70 veces más lejos de la Tierra que lo que se prevé este fin de semana.
Boeing , la firma privada que también provee aviones prevé obtener la certificación de la NASA que le permita transportar astronautas hacia y desde la EEI.
La cápsula Boeing Starliner despegó de Cabo Cañaveral (Florida) el 19 de mayo y tiene previsto su retorno mañana en White Sands, en el desierto de Nuevo México.
El viaje es posible gracias al programa 'Ella es astronauta', desarrollado por las fundaciones She Is, Mujeres sin Límites, la Global Women Found, ONU Mujeres.
El Curiosity, que lleva más de 10 años estudiando las características de la superficie de Marte, tomó la imagen mientras ascendía al Monte Sharp.
A pesar del tamaño, la NASA ha aclarado que las probabilidades de chocar con nuestro planetas son "mínimas".
Los cuatro llevarán a cabo investigaciones que ayudarán a la NASA a prepararse para estancias de mayor duración en la Luna, y eventualmente en Marte.
Esta vez es la compañía Axiom Space la que organizó el viaje, en colaboración con SpaceX y la NASA, retribuida por el uso de su estación.
Los primeros resultados confirmaron que la velocidad del sonido es más lenta en Marte, de 240 m por segundo, en comparación con los 340 m en la Tierra.
Aunque ya no existe, porque explotó hace millones de años, su luz fue tan potente que aún es visible y es un estrella de récord.
El vuelo de Artemis I, cuyo lanzamiento está previsto para los próximos meses, busca establecer una presencia humana continua en la luna.
El primer planeta detectado en una estrella similar al Sol, en 1995, fue 51 Pegasi b, ubicado a 50 años luz de la Tierra.
Granda recibió el Premio a la Excelencia Académica en Investigación y Actividad Creativa 2021-2022, otorgado por la Universidad Estatal de California.
En el 2021, el mundo fue testigo de logros pioneros como el lanzamiento del Telescopio Espacial James Webb y el recibimiento de imágenes del rover Perseverance.
La misión no tripulada Artemis I abrirá la puerta a una serie de misiones cada vez más complejas.
El gobierno de la ex Unión Soviética reacciona de esta manera, ante las sanciones de los Estados Unidos
Vande Hei tiene planeado regresar a la Tierra el 30 de marzo con un nuevo récord logrado para la NASA.
Los equipos estadounidense y ruso "siguen hablando entre ellos", "siguen trabajando juntos" y "operan exactamente como lo hacían hace tres semanas".
La estación, que se inauguró en 1998, fue diseñada para durar 15 años y habrá estado operativa durante más de 30 para cuando se lance al océano.
La estación, que se inauguró en 1998, fue diseñada para durar 15 años y habrá estado operativa durante más de 30 para cuando se lance al océano.