De los 35 asambleístas del correísmo cuya reelección ya es casi segura para el próximo periodo de la Asamblea, según los resultados preliminares del Consejo Nacional Electoral, 22 son mujeres.
En la lista de asambleístas nacionales está Pierina Correa, hermana del expresidente de la República Rafael Correa y quien ha tenido un perfil bajo durante la campaña, pese a que lidera la papeleta para este cargo bajo el membrete del movimiento de la Revolución Ciudadana (MRC).
En entrevista con Teleamazonas Pierina afirmó que el MRC obtendría 57 de los 137 asambleístas que integrarán la próxima Asamblea que estará en funciones hasta mayo del 2025.
Publicidad
Y en su perfil de X (Twitter) agradeció la votación obtenida y mostró cómo festeja el triunfo.
Hoy celebro el triunfo con el amor de mi vida “Fercho”. 🥰#HabráSeñales #PierinaAsambleísta pic.twitter.com/UcUcpSnanL
— Pierina Correa Delgado (@pierinaescorrea) August 22, 2023
Otra de las reelectas es Paola Cabezas, quien fue electa legisladora en 2021 y antes ocupó el cargo de gobernadora de Esmeraldas. Su imagen haciendo un gesto obsceno en el interior del pleno se hizo viral en redes sociales en septiembre pasado. La legisladora aseguró que se dio “en un contexto de broma”.
Cabezas, al igual que sus coidearios, negó algunos de los proyectos de ley presentados por el presidente de la República, Guillermo Lasso, como la Ley Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal y la de Inversiones.
Publicidad
Viviana Veloz, quien fue una de las interpelantes del juicio político contra el presidente Lasso por el presunto delito de peculado junto a Esteban Torres, está entre las reelectas en representación de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.
El proceso tenía como objetivo la censura y destitución de Lasso, pero el primer mandatario disolvió la Asamblea y convocó la muerte cruzada que derivó en las elecciones presidenciales y legislativas anticipadas realizadas este 20 de agosto.
Publicidad
La legisladora correísta ha sido una de las caras más visibles en el proceso contra el presidente, entregó el pedido de enjuiciamiento, que es recordado por tener múltiples errores tanto de escritura como de citas de cuerpos legales.
Asimismo, en enero de 2023 fue elegida presidenta de la Comisión por la Verdad, la Justicia y la Lucha contra la Corrupción, que fue creada para investigar supuestos vínculos entre el actual Gobierno y la mafia albanesa.
Marcela Holguín es otro de los rostros femeninos más conocidos del correísmo. Fue vicepresidenta de la Asamblea Nacional en su último periodo que fue cesado por Lasso. Ella es comunicadora social con más de 20 años de experiencia, señala en su hoja de vida colgada en su página web.
Publicidad
Allí indica que trabajó en varios medios de comunicación, como Ecuavisa, Teleamazonas y GamaTV, “especializándose en periodismo político”. Además de vicepresidenta del Legislativo fue miembro de la Comisión Permanente de Derecho al Trabajo y la Seguridad Social.
Entre sus acciones está la moción para acoger la destitución de Guadalupe Llori del cargo de presidenta de la Asamblea Nacional.
Pamela Aguirre también es parte del grupo de asambleístas reelectas. Ella fue vicepresidenta de la comisión pluripartidista ad hoc que aprobó el informe que recomendó al pleno la destitución de Llori de la presidencia del Legislativo por incumplimiento de sus funciones, como finalmente ocurrió en junio de 2022.
En febrero del 2022 Aguirre presentó una denuncia por peculado en contra del expresidente Lenín Moreno, su antiguo coideario, por piezas patrimoniales supuestamente desaparecidas del Palacio de Carondelet.
Tras esta denuncia, la Fiscalía ingresó en julio del 2022 al domicilio de Moreno ubicado en el norte de Quito. En ese entonces, el exprimer mandatario dijo en su cuenta de Twitter: “Como lo dije el 14 de julio (del 2022), hoy invité a la Fiscalía a ingresar a mi casa para que constate que la denuncia de la asambleísta de UNES (Pamela Aguirre), sobre la tenencia ilegal de piezas arqueológicas, es simplemente otro cuento de los muchos que han inventado”.
Esta legisladora pidió además en noviembre pasado la suspensión del asesinado candidato presidencial Fernando Villavicencio cuando este era asambleísta por tachar de mafiosos a la bancada de UNES (como se conoció al grupo de legisladores correístas en la Asamblea cesada).
Finalmente, otra de las correístas que regresa al pleno es Alexandra Arce, quien renunció al cargo de legisladora para participar en las últimas elecciones seccionales de febrero último como candidata a la Alcaldía de Durán, cargo que ya ostentó en el periodo 2014-2019, pero perdió la elección. (I)